| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
OMS: el coronavirus tiene un riesgo de expansión "muy alto"


La OMS determinó que es "muy alto" el riesgo de expansión del brote de Covid-19, o coronavirus, pero se negó a hablar de pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este viernes a "muy alto" el riesgo de expansión en el mundo del coronavirus, o Covid-19, pero sus funcionarios se negaron a usar la palabra "pandemia" porque eso implicaría "aceptar que cualquier ser humano está expuesto al virus".

El riesgo de expansión del coronavirus se elevó tras la detección del primer caso en el África Subsahariana, la última región del mundo donde no se habían registrado casos todavía.

El peligro a la salud solo era "muy alto" en China, donde se originó el brote a fines de 2019, pero en los últimos tres días se diagnosticaron menos casos nuevos en ese país que en el resto del mundo.

Por el brote de coronavirus en el mundo, aumentó la demanda en Argentina
Por el brote de coronavirus en el mundo, aumentó la demanda en Argentina

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que fuera de China se detectaron hasta ahora 4.351 casos en 48 países con los primeros contagios en México, Nigeria, Nueva Zelanda, Dinamarca, Estonia, Lituania y Holanda, entre otros, en las últimas 24 horas.

Desde la Organización Mundial de la Salud afirmaron que preocupa la expansión del brote en Italia que, según señaló Tedros, se ha exportado con 24 casos en 14 países y en Irán, con 97 casos exportados a 11 países.

"Muchos casos pueden aún relacionarse con contactos con estos focos de epidemia, y por ahora no hay evidencia de que el virus se esté extendiendo libremente en comunidades", apuntó Tedros, que es un médico oriundo de Eritrea, en el cuerno de África.

Para el director general de la OMS, "todavía hay oportunidad de contener el virus si se toman acciones enérgicas para detectar los contagios con rapidez, los pacientes son aislados y tratados, y sus contactos son monitoreados".

Por eso los responsables de la OMS se negaron a emplear el término "pandemia" para describir la situación actual porque insistieron en que ese es un término "coloquial" que prefieren no usar, ya que implicaría "aceptar que cualquier ser humano está expuesto al virus", dijo el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

"Aceptar que la vía de la mitigación, en lugar de la contención, es la única salida, es admitir que el virus no puede ser detenido, pero vemos que sí puede ser reducido si se toman las medidas necesarias", señaló Ryan en referencia a la respuesta de China frente al brote originado en la ciudad de Wuhan.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 28 de febrero de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759128801