| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Nuevo balance del coronavirus en Italia: ya son 52 los muertos y hay más de 2.000 casos


El último informe divulgado este lunes por la Protección Civil italiana agrega 18 nuevas víctimas por la propagación del brote. La mayor parte de los contagiados se encuentran en la región de Lombardía
El balance de muertos por el coronavirus en Italia llegó a 52, de los cuales 18 fallecieron en las últimas 24 horas, según el último balance divulgado este lunes por la Protección Civil italiana.

La agencia precisó que más de 2.000 personas han sido contagiadas con el virus, la mayoría se encuentra en la región de Lombardía, en el norte de la península, y 149 ya están completamente recuperados.

Los infectados con coronavirus son 258 más que los registrados en el balance del domingo, de los que la mitad están en cuarentena en sus casas sin síntomas, un 40% están hospitalizados y un 10% en cuidados intensivos, informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

La región de Lombardía, donde los diez municipios del foco siguen aislados en lo que se conoce como “zona roja”, sigue siendo la más afectada y los contagiados ascendieron hasta los 1.254.


También aumentaron los fallecidos con coronavirus en esta región hasta los 38 (el balance de esta mañana los situaba en 31) y todas las víctimas eran personas de avanzada edad, entre los 81 y 94 años, y con otras graves patologías, informó el consejero de Salud, Giulio Gallera.

De los 1.354 casos positivos por coronavirus en Lombardía, 478 permanecen ingresados, 127 reciben cuidados intensivos en el hospital y 472 han dado positivo pero con síntomas leves.

La “buena noticia”, en palabras de Gallera, es que en Lombardía 139 personas con coronavirus ya han sido dadas de alta, dos de ellas procedentes de la “zona roja”.

Las otras regiones más afectadas son Emilia-Romagna con 324 casos positivos y Véneto, con 271, ambas en el norte del país.

Ante la propagación del brote, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó un nuevo decreto en el que impone amplias restricciones en todo el país -al que dividió en zonas de acuerdo la gravedad de la epidemia- tendiente a disminuir la cantidad de casos y a tomar el control de la situación ante las críticas surgidas por el manejo que su administración hizo de la enfermedad. Entre ellas figuran desde el cierre de las escuelas hasta la imposición a las personas a guardar una distancia de un metro entre sí.

Italia quedó dividida en cuatro zonas, una de las cuales es catalogada como “roja” por la cantidad de casos registrados y mayor presencia del virus. Ella comprende los municipios norteños de Bertonico; Casalpusterlengo; Castelgerundo; Castiglione D’Adda; Codogno; Fombio; Maleo; San Fiorano; Somaglia; Terranova dei Passerini. Es en esta región donde las prohibiciones son más duras, por el ejemplo, impidiendo a la población el libre acceso o retiro del territorio municipal, según consignó el diario Corriere della Sera.

En esa "zona roja” también se suspendieron los eventos de cualquier tipo y reuniones en lugares públicos o privados, ya sean de carácter cultural o recreativo. Los servicios educativos en todos sus niveles también han sido cancelados hasta el 8 de marzo, para evitar la propagación del virus entre los estudiantes. Los alumnos tampoco podrán salir del país -o circular por el mismo- para viajes de estudios.

En la “zona amarilla”, en tanto, están comprendidas las regiones norteñas más afectadas, y el resto del país.

Las oficinas públicas y las demás empresas mantendrán interrumpida su habitual actividad, excepto aquellas que desarrollen una labor esencial y estrictamente necesaria, y el servicio de transportes no funcionará por el momento.



Fuente: Infobae


Lunes, 2 de marzo de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759133550