| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Concluyen las reuniones entre la misión del FMI y funcionarios de Economía
La presencia del organismo se concreta cuando Argentina debe determinar la estructura final de la oferta que dará a los acreedores privados con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa.

El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) terminará este viernes su agenda de reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía, informaron fuentes cercanas a los encuentros que desde el lunes se están realizando en Buenos Aires.

Voceros del organismo internacional volvieron a mostrar su satisfacción con el desarrollo de las reuniones, al señalar a Tèlam que "los intercambios han sido y siguen siendo muy productivos".

"El equipo que se encuentra actualmente en Buenos Aires terminará su agenda de reuniones este viernes y regresará a Washington para continuar avanzando con su trabajo técnico", agregaron.

La misión encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental y Luis Cubeddu, jefe de misión del Fondo para Argentina, Luis Cubeddu, comenzó su trabajo el lunes y mantuvo reuniones en un cerrado hermetismo con funcionarios de Economía, del ministerio de Desarrollo Productivo y del Banco Central.

Desde el FMI recordaron que esta serie de reuniones fue de carácter técnico y "está orientada a profundizar la comprensión del programa económico de las autoridades, incluso su estrategia de deuda".

La presencia del FMI se concreta cuando Argentina debe determinar la estructura final de la oferta que dará a los acreedores privados con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa, tal como anticipara el Gobierno en su cronograma para gestionar el proceso.

De hecho, por los pasillos del Palacio de Hacienda circularon durante los últimos días los técnicos del Fondo y los referentes de los principales fondos de inversión, que son quienes moverán el amperímetro de la restructuración con el sector privado.

Los fondos que ya tuvieron un mano a mano con Economía son Gramercy, Fintech. BlackRock, Pimco y Ashmore.

Reperfilamiento de deuda

Además, durante esta semana la misión del Fondo pudo seguir de cerca el reperfilamiento de deuda en pesos que está proponiendo el gobierno del presidente Alberto Fernández.

El miércoles, en una licitación de Letras atadas a tasa Badlar y de Bonos atados al CER, la secretaría de Finanzas logró canjear un 65% del Bogato 2020 que vence este viernes, distanciándose de la experiencia de reperfilamiento que experimentó con el AF20, en febrero, cuando declaró desierta la propuesta de canje y concluyó con una postergación de pago a septiembre.

"La sustentabilidad de la deuda es un objetivo macroeconómico relevante que requiere la construcción de un perfil de vencimientos y de tasas de colocación de deuda sostenibles en el tiempo y compatibles con el sendero de equilibrio fiscal y de consistencia del resto de las variables económicas", señaló ayer Economía en un comunicado tras la licitación.



Mientras tanto, la cartera que conduce Martín Guzmán, avanzó en el cronograma de deuda y el domingo confirmó la propuesta de contratación de la banca de inversión y de gestión de activos Lazard como asesor financiero, a la vez que designó como agentes colocadores al Bank of America y el banco HSBC, a fin de avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda pública.

También se designó a la firma internacional Morrow Sodali como Agente de Información del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública.

Así, el FMi concluirá este viernes la segunda misión técnica en lo que va del año, ya que anteriormente Kozack y Cubeddu habían iniciado las reuniones en la semana del 12 al 19 de febrero.


Viernes, 6 de marzo de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759133702