| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Ciudad de Corrientes: no se podrán realizar espectáculos en vivo hasta fin de mes por el aumento de casos
La medida prohibitiva fue tomada por la Municipalidad y rige a partir de este miércoles. Durante las últimas semanas, se registraron numerosos eventos que incumplieron con los protocolos que rigen la vida nocturna de la vecina ciudad capital. Bares, restaurantes, salones y cualquier otro lugar que cuente con alta concurrencia de personas, ya no podrán continuar con espectáculos en vivo.

A partir de ahora y hasta el 30 de abril regirán nuevas medidas restrictivas y los eventos de espectáculos en vivo con público ya no podrán realizarse en toda la Capital.

El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Corrientes y se corresponde con los esfuerzos para aminorar el constante aumento de contagios de coronavirus que se registran diariamente en la ciudad.

En el comunicado emitido por la Comuna correntina, destacaron que continúa vigente el horario previamente dispuesto para el cierre de los locales comerciales (3 de la madrugada), la obligatoriedad del registro de clientes y el máximo de 10 personas por mesa.

Entre las nuevas disposiciones establecidas por la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Juan Maldonado Yonna, también se indica que los comercios no habilitados no podrán contar con servicios de barra: los clientes solo podrán permanecer sentados en las mesas y deberán esperar a ser atendidos por mozos.

Los comercios deberán contar con alcohol en gel o diluido en cada mesa y al ingreso del local. Además, los que aún no presentaron el croquis de disposición de mesas, deberán hacerlo de forma digital para conseguir la aprobación de la Municipalidad.

“Sigue vigente la obligatoriedad de tener que registrar a las personas que asisten a los lugares a los efectos de poder seguir la trazabilidad, y evitar que aquellas que tienen orden de aislamiento concurran a establecimientos que pueden poner en riesgo a las otras personas”, indicó Yonna.

Además, recordaron que no están permitidos los bailes en estos espacios, ni que el público se encuentre de pie.
Por otro lado, se suspendieron eventos públicos en los barrios, organizados por la misma gestión municipal.

Sector golpeado

El sector que planifica fiestas estuvo parado casi un año y, frente a la urgencia y la necesidad de trabajar, lograron reinventarse para poder brindar espectáculos que respetaran las medidas de seguridad e higiene.

La presidenta de la Cámara Provincial de Empresarios de Eventos de Corrientes (Capeec), Silvia Cubillas, indicó a El Litoral que son 80 empresas en la organización y que las medidas restrictivas dejan a 3.000 familias afectadas, aproximadamente.

Cubillas se lamentó, ya que durante las últimas semanas se registraron eventos que incumplieron las medidas de higiene y por esa irresponsabilidad se vio afectado todo el sector.

Nazareno Ruggeroni, quien organiza eventos, comparte esta visión: “Hay lugares que abusaron del protocolo y eso genera una opinión pública negativa”, comentó y determinó que “las medidas prohibitivas deberían ser para ellos en vez de encuadrar a todo el rubro”.

Ruggeroni contó, además, que para lograr el ambiente seguro que les permitiere trabajar hizo grandes inversiones en estructuras, que alcanzaron los $200.000.
“Apostamos a esto”, aseveró y se lamentó porque ya tenían preparada una grilla para todo el mes.

“Ahora no solo quedamos perjudicados nosotros, sino también los artistas, los técnicos, los proveedores, los mozos y sus familias: es una cadena”, aseguró.




Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761559620