| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Zimmermann explicó la oposición de su bloque al proyecto para que la deuda la paguen los fugadores
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, fundamentó el voto negativo de la oposición a la creación de un fondo para pagar al FMI, en la sesión de este jueves en el Senado de la Nación. “Esto es un blanqueo” y “es un proyecto inequitativo”, dijo.

Como vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Zimmermann fue el encargado de fundamentar la postura del interbloque de Juntos por el Cambio, donde lamentó “la ausencia del equipo del Ministerio de Economía, del presidente del Banco Central y la directora de la AFIP, que hubieran enriquecido el debate”.

“Evitar la evasión y mejorar la recaudación fiscal es un objetivo que compartimos”, dijo el legislador radical y agregó que “los organismos de recaudación tienen los instrumentos y los convenios internacionales vigentes” como para combatir la evasión. Y reprochó que “nunca nos hicieron saber que les falta alguna norma”.

El dirigente chaqueño recordó que “en los últimos tiempos en la Argentina, se posibilita una regularización impositiva que permite salvar la conducta evasora de muchos de los contribuyentes, decepcionando a aquellos que permanentemente pagamos nuestros impuestos”.

“Nosotros pensamos que esto es un blanqueo”, dijo Zimmermann porque “aquel evasor una vez que pueda ser identificado y se le haga una determinación de deuda con solo el 20% de esa determinación de deuda va a poder de alguna manera normalizar su situación fiscal”. Además, “nos parece que esto es un proyecto inequitativo para aquellos consumidores que compran y pagan impuestos, para los asalariados que se le hacen las retenciones impositivas en origen y para lo monotributistas que no tienen la oportunidad de evadir”, indicó.

“Aquí también hablaron de la figura del colaborador que en los debates de comisión generó controversias y mas allá de reconocer que esta figura se está utilizando en varios países del mundo; si no se da en un marco institucional muy fuerte, puede convertirse en un problema”, explicó el senador radical.

“Aquí se crea un aporte especial, es decir un nuevo impuesto y la Cámara de origen debería ser la Cámara de Diputados como lo establece el articulo 52 de nuestra Constitución Nacional”, fue otra de las objeciones de la oposición.

Zimmermann cuestionó “las condiciones macroeconómicas que nuestro país ha generado en los últimos años”, donde “las ganancias de nuestros empresarios y los ahorros que puedan tener las personas en forma individual, no se reinvierten en nuestro país para generar más productividad, más empleo y más trabajo genuino que es lo que todos necesitamos”.

Finalmente, destacó la necesidad de impulsar “las transformaciones para generar las condiciones para que la gente pueda quedarse en nuestras provincias, para que el ahorro vuelva a la inversión y que para cada uno de nosotros podamos quedarnos y desarrollarnos en el interior del país, donde nacimos y donde decidimos vivir. Y este es un desafío de todos”.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 13 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER