| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Una nueva etapa en la economía Argentina.Magister Lic Miguel A Aquino
Con la asunción del Ministro Massa se inicia un período con altas expectativas positivas en el último tramo del período presidencial vigente.
Los problemas que debe enfrentar en lo inmediato refieren a obtención de divisas, alta inflación, alto nivel de empleo en “negro”, inestabilidad de cotización de la moneda extranjera y otros aspectos macroeconómicos.
Se inicia una etapa con expectativas y esperanzas. Mg Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Uncaus.
Investigador Fundación IEFER

El Ministro Sergio Massa asumio el cargo de Ministro con un fuerte desafío en el corto plazo, y ello le exige contar con un equipo sólido en formación y determinación de medidas en lo inmediato dado que las expectativas son muy elevadas.
Entre los principales puntos a normalizar a nivel nacional, con fuerte impacto en el Nordeste Argentino, refieren a atenuar el aumento de precios de bienes y servicios que conlleva en forma directa a la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados.
Por otra parte no menos relevante es lo atinente al incremento e inestabilidad del nivel del valor de la moneda estadounidense que tiene un fuerte impacto sobre las expectativas en el nivel de precios de mercado.
No menor es la lucha contra la evasión en el mercado primario fundamentalmente aquello que tienen como destino el mercado externo, la propia acción sobre el empleo marginal ( en negro) que posee un nivel estructural superior a un tercio de la PEA, el alto nivel de subocupación y búsqueda de nuevos trabajos de aquellos que se encuentran en trabajos que no cubren sus expectativas en ingresos o acordes a su propia formación .
Importancia para las Provincias Argentinas
Desde la mirada de las provincias del NEA-NOA, es fundamental esa mirada especial para el sector de empleadores que ante la intención de tomar nuevos trabajadores, se encuentran con una carga muy fuerte en cuanto sus obligaciones complementarias además del sueldo del trabajador.
En este sentido una alternativa inmediata es permitir el cómputo integral de dichas cargas a cuenta de otras obligaciones fiscales, pero buscando un mecanismo que no afecte el ingreso al sistema existente.
Se puede observar que en las economías regionales se debe afrontar la misma carga un comercio ubicado en una ciudad del interior de una provincia , que es de tamaño pequeño , en el mismo nivel que un comercio en plena CABA donde los ingresos son de una diferencia abismal.
En cuanto a medidas que fortalezcan las economías regionales en vistas a lograr divisas, es de interés retomar antiguos sistemas de exportaciones directas, simplificadas y de facilidad administrativas, de tal forma que cada región pueda salir al exterior con sus productos , logrando así un ingreso genuino de moneda extranjera.
Medidas de mediano y largo plazos.
Un gran desafío queda para el mediano plazo orientado al mercado de divisas, mejora de las exportaciones, búsqueda inversiones extranjeras, merma de la inflación, incremento de nivel de empleo, y disminución del nivel de la CBA y CBT en la búsqueda de tender a la baja del nivel de pobreza e indigencia ( poniendo una mirada especial hacia el sector de pasivos ), y facilitar el acceso integrala todos los beneficios sobre los productos de consumo que se aplican a nivel nacional.
Con el apoyo y acompañamiento de los Estados Subnacionales apuntalando el nivel de ingresos locales y la eficiencia y racionalidad del gasto público la situación económica en general tenderá a mejorar orientado hacia el bienestar general , mejorando la realidad de millones de ciudadanos afectados por la elevada inflación que pulveriza su nivel de salarios.


Lunes, 1 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER