| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Estiman que Argentina exportará 130.000 toneladas de litio en 2023
Los vicegobernadores de Jujuy y Salta, Carlos Haquim y Antonio Marocco, destacaron las potencialidades del litio en el norte del país, al estimar que sus exportaciones llegarán a las 130.000 toneladas el año próximo. Ambos mandatarios del Norte Grande disertaron en la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se lleva a cabo en Salta. Además defendieron la soberanía provincial sobre esos recursos al remarcar que "el litio es de las provincias".

Al exponer esta mañana en la capital salteña, en la 43 Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el ministro Marocco señaló que “en Salta hoy tenemos 14 proyectos en construcción, 3 con factibilidad, 12 en etapa de preparación y 14 en exploración avanzada, y esto nos va a poner en posibilidades para que Argentina llegue a las 130.000 toneladas de litio para el año que viene”.

“El trabajo que llevan a cabo, a través de la Mesa de Litio, ambas provincias más Catamarca, es parte de un gran movimiento que activamos desde esta importante región del país, históricamente postergada”, afirmó el jujeño Haquim.

Enfatizaron en la defensa común de las provincias de estos recursos y criticaron el proyecto de Ley de Humedales ya que argumentan que “no favorece a la región” al abarcar su protección a zonas donde se encuentra el litio.


En ese marco, Marocco subrayó que el litio “si hay algo que intenta preservar es el medio ambiente, al permitir romper con el circuito de los combustibles fósiles en las nuevas formas del desarrollo automotriz”.

“El desarrollo de la minería sustentable ha permitido, a través de las inversiones que se vienen realizando hace varios años, emplear a más de 1.500 trabajadores en los proyectos que posee Jujuy”, remarcó Haquim y señaló que se ha superado “la minería tradicional que ha dejado zonas empobrecidas” en el pasado.

Además, agregó que “los pueblos originarios son parte de la explotación del litio y han logrado desarrollar sus empresas de transporte, soldadura, electricidad, entre otras actividades necesarias para hacer funcionar a los emprendimientos”.

A Sales de Jujuy (de la firma australiana Orocobre) se le sumará próximamente Cauchari Olaroz, operada por la Minera Exar (con capitales canadienses, chinos y una participación minoritaria de la estatal provincial Jemse).

Salta, en tanto, contará próximamente con el proyecto Centenario-Ratones de la francesa Eramine, y con Puna Mining en exploración avanzada de la australiana Argosy Minerals.



Fuente: ambito.com


Sábado, 1 de octubre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER