| Domingo 11 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
provincial
Día de la Educación de Jóvenes y Adultos: presentaron los nuevos planes de estudio
Autoridades del Ministerio de Educación presentaron los documentos de la actualización de los planes de estudio para las instituciones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de los niveles Primario y Secundario de la provincia, en cumplimiento de acuerdos federales y resoluciones del Consejo Federal de Educación y de la normativa vigente.
El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, en el marco del Día de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, instituido por Ley 3461-E/21, encabezó este lunes a la mañana la presentación de la actualización de planes de estudio de los niveles Primario y Secundario de esta modalidad educativa. Los mismos fueron construidos de manera colectiva con los docentes de las instituciones de Educación de Jóvenes y Adultos en distintos encuentros de participación realizados en toda la provincia, con el fin de promover las trayectorias continuas y completas de las personas mayores de 18 años en adelante.

Las Escuelas Permanentes de Jóvenes y Adultos (EPJA) en toda la provincia contienen a más de 3.400 personas, con el objetivo de brindarles oportunidades para que finalicen sus estudios primarios y/o secundarios, que se formen sorteando los obstáculos que se les presentaron en la vida.

La construcción colectiva

El ministro Lineras en este encuentro presencial y a través de transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la plataforma ELE`, saludó a los docentes, equipos directivos y supervisores de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en esta fecha especial para el sector, destacando el rol educativo y social que cumplen en las comunidades.

“Hoy no sólo presentamos estos planes de estudio, sino también compartimos la satisfacción que estos documentos se hayan construido colectivamente y que quedarán a disposición para los siguientes años de trabajo, bregando por la continuidad de esta política pública”, manifestó el ministro. Recordó que estos planes de estudio se actualizan en esta gestión, después de 11 años en el caso de Nivel Primario, y luego de 50 años -desde su creación- en el nivel Secundario, con lo cual destacó que “esta implementación garantiza la movilidad de los y las estudiantes jóvenes, adultos y adultas tanto en el territorio provincial como en el territorio nacional”.

Lineras dijo que es significativo para la gestión, a 9 días de terminar su función frente al ministerio, demostrar con este tipo de acto el trabajo realizado en estos años, y sobre todo porque este proceso fue consensuado con todos los actores de la EDJA.

“Tenemos la convicción de que esta fue la mejor manera para la construcción de estos planes de estudio, con el mejor documento técnico. Esto, además, viene acompañado de otro proceso que estamos llevando a cabo, que tiene que ver con la Ley de Estabilidad Laboral Docente para quienes se desempeñan en esta modalidad. Estamos organizando con las Juntas de Clasificación para que se inicie pronto, y para que continúe la siguiente gestión”, señaló el ministro.

“Sabemos lo que significa el derecho a la educación pública para que iguale oportunidades. Confío en que, en la provincia, por más que cambie el gobernador, se pueda continuar. La misión es acompañar desde el lugar que nos toque este tipo de políticas. Hay un proceso de aprendizaje y un camino posible para hacerlo”, expresó Lineras.

Por su parte, la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Noemí Salmón, celebró la presentación y entrega de los nuevos diseños curriculares luego de cinco instancias de participación y construcción colectiva en toda la provincia. “Agradecemos a los equipos de regionales, de direcciones, de supervisores y supervisoras para poder llevar a cabo la construcción de estos planes de estudio, como así también su presentación el día de hoy”

Agregó: “Para quienes amamos la Educación de Jóvenes y Adultos, hoy es un día muy especial, ya que atravesamos años muy difíciles, y gracias a la voluntad política del ministro Lineras, en 5 instancias institucionales todos los y todas las docentes en cada escuela pudieron discutir saberes, junto a las 2 instancias regionales de construcción democrática, donde se pudieron elaborar estos documentos”.

Detalló: “Por supuesto, tuvimos momentos de tensiones, pero pudimos consolidar una propuesta verdaderamente integral. Los documentos se encuentran impresos y en versión digital, los mismos constituyen un cambio estructural en el sentido y la forma de trabajo de la Educación de Jóvenes y Adultos. Todos los módulos de estos planes, expresan el enfoque de la enseñanza de los 22 espacios curriculares que conforman los mismos, y también tienen intrínseca la relación con la especificidad de la Educación de Adultos evitando la infantilización pedagógica”.

En qué consiste la actualización

Con respecto al Nivel Primario para Adultos, Salmón explicó que “la actualización es una combinación del trayecto obligatorio y del trayecto complementario, permitiendo una doble certificación para los y las estudiantes; y al finalizar los estudios obtendrán un certificado de capacitación laboral”. En términos técnicos es una estructura curricular “ciclada y combinada” con formación en arte, educación física y capacitación laboral.

Y al referirse al Nivel Secundario (como se conocía el Bachillerato Libre para Adultos), la actualización curricular “modular”, “atiende a todos los requerimientos federales y a la integralidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde cada uno de los espacios curriculares no pierde su autonomía, sino que se resignifica en cada uno de los módulos superando así, el tratamiento fragmentado de la realidad”, detalló la directora Salmón. La Educación Secundaria Orientada, también en la modalidad de Educación de Adultos, a partir de acuerdos federales – resoluciones del Consejo Federal de Educación y de la normativa vigente, las escuelas de la provincia expedirán, por ejemplo: el título de Bachiller en Economía y Administración.

Estos diseños curriculares que se presentaron para la Educación de Adultos transforman, a partir del desarrollo de capacidades, las diferencias culturales en bienes interculturales.

En la oportunidad, también estuvieron presentes la directora General de Niveles y Modalidades, Sonia Soto; la directora de Educación en Contexto de Encierro, Rossanna Fernández; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo; demás directoras y directores de niveles y modalidades educativas; supervisoras y supervisores y autoridades de las escuelas EPDJA. También, se entregaron libros de literatura gratuitos para las escuelas Primarias para Adultos que distribuye el Plan Provincial de Lecturas

Fuente: Chaco Día por DÍA


Martes, 28 de noviembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER