| Sábado 26 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Acuña: “Se deben regular las conductas, hay más muertes en siniestros viales que en casos delictivos”


El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Rafael Acuña hizo saber en CIUDAD TV las políticas que llevan adelante desde la cartera a su cargo. Habló de “mejorar la conducta de la ciudadanía”, de “permitir un orden en la sociedad”, “generar conciencia” y “educar desde el jardín de infantes”. Dijo que hay que dar “un cambio cultural” y que la mayoría de los incidentes viales son evitables.


“Debemos educar desde los primeros niveles y trabajar también en mejorar la conducta de la ciudadanía. No podemos dejar de lado lo que nos proponemos, que es un cambio estructural. Tenemos el mayor índice de siniestralidad”, afirmó el Subsecretario de Seguridad Vial Rafael Acuña.

“La concientización es lo más importante. Hay conductas que regular, a través del Estado, para permitir un orden en la sociedad. Y no se pueden ignorar conductas que ponen en riesgo la vida de las personas. Tenemos que avanzar en este cambio. Por primera vez tenemos un plan, en coordinación con otras áreas y con Educación, que asiste a todos los niveles educativos”, observa el funcionario provincial.

Entendiendo que “generamos una conciencia, porque la normativa se conoce, pero por ahí se lo ve al problema como un tema lejano. Muchos discapacitados que tenemos hoy en la provincia son como consecuencia de incidentes viales. Y es costoso también para el Estado asistir, derivar un patrullero durante bastante tiempo, la ambulancia, las urgencias, los insumos de los hospitales. Es algo que hay que tomar con la importancia del caso”.

Lamentando que “haya más muertes en siniestros viales que en cuestiones de delitos”, toda una realidad, y menciona los controles de motovehìculos y el uso del casco en Formosa, que considera “no se va a sostener en el tiempo, porque no se hizo un abordaje territorial. Usan casco pero cruzan semáforos en rojo o suben por las veredas. Esto tiene que ver con tomar conciencia de reducir las posibilidades de consecuencias físicas importantes en un siniestro. Y no sólo por el poder coercitivo”.

Estima Acuña que “las cosas no son malas en sí, sino el uso que se les da. Junto con los municipios estamos abordando de manera determinante la situación. Contrarrestamos a través de la educación y formación, y trabajamos con las estaciones para que no vendan combustible a quienes no tengan casco”.

Menciona su experiencia en Sáenz Peña, donde “trabajamos con la justicia. Y la Jueza de Faltas realiza allanamientos y secuestra motovehiculos, porque la condena social se muestra al ir hasta el domicilio a secuestrar las motos. Creemos que en la constancia vamos a lograr el resultado que queremos”.

“Hay un programa con jornadas en establecimientos educativos de todas las localidades. Debería estar en la curricula educativa. Entonces, formamos formadores, que van replicando el esfuerzo en todas las localidades. También lo hacemos con los inspectores de tránsito de cada lugar, donde los formamos en su rol”, acota.

“Hay cuestiones totalmente evitables. Queremos ese cambio cultural. Existen factores que inciden, como la falta de infraestructura, o sendas para motovehìculos. Pero si respetamos por lo menos la velocidad, y usando casco, reduciríamos de manera exponencial los siniestros”.

Habla de los controles implementados en Resistencia por cruces en rojo y evadir la senda peatona, y afirma que “hay que regular conductas para proteger la vida. Hay situaciones similares de la seguridad pública entre Resistencia y Sáenz Peña, como la cantidad de población y motovehìculos. Los objetivos que se propusieron han sido diferentes. Acá en Resistencia no se tuvo durante mucho tiempo la seguridad en cuenta y hubo que avanzar desde cero con políticas contundentes”.

Más adelante, menciona la existencia del Consejo Federal de Seguridad Vial, y que también existe la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de las exigencias de “alcohol cero” para conductir, y que “los que manejan alcoholizados tienen que tener una consecuencia mayor a la actual”.

“Hoy hubo una convención regional, que tiene que ver con cuestiones empresariales. Van a generar capacitación. Tienen un valor en cuanto a la responsabilidad empresarial para la seguridad vial. Gracias a eso y a sus aportes se podrán conseguir insumos para la Policía Caminera, también para la escuela de formación, y eso es muy importante”.

En lo que hace a los objetivos de su gestión, afirma que es “hacernos cargo de una situación. En el 2022 éramos la provincia con mayor número de siniestros viales del país. Por eso hablamos de reforzar la Caminera, darle equipamiento, generar un cambio con la fiscalización, reforzar la educación vial, formar recursos y ampliar los mismos. Es de una complejidad tremenda la seguridad vial”.

Hace una observación de la situación de Resistencia, donde la actual gestión la recibió “sin estacionamiento medido, sin elementos para el personal, pocos semáforos funcionando y otras cuestiones. Y lo viene haciendo muy bien y de manera sostenida. Esto lo vamos a ir resolviendo entre la Provincia y los municipios”, concluye Acuña.


Martes, 24 de septiembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER