| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Gobierno anunció la desregulación del servicio postal, pieza clave para las elecciones

Lo anunció Manuel Adorni, vía Twitter. La información deja más preguntas que certezas: ¿serán los privados que trasladen las urnas de la votación? También flota en el aire sobre si seguirá el funcionamiento de Correo Argentino y los trámites con información sensible para los ciudadanos. Es el área que también le trae dolores de cabeza al macrismo.


En su plan de liberar y privatizar, el Gobierno avanzó otro casillero. En esta oportunidad, se trata del servicio de correo postal, ya que – según palabras de Manuel Adorni – en las próximas horas llegará un decreto en el que se detallará la desregulación completa del servicio.

Hasta el cierre de esta nota lo único que se conoce es el anuncio, por el cual solo hay más preguntas que certezas. La principal es saber qué pasará con el futuro de Correo Argentino, una compañía clave que el Gobierno nacional empezó a desguazar. ¿Con la desregulación y vaciamiento dejará de tener participación en las elecciones, por ejemplo, a la hora de trasladar las urnas con los votos?

“El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos. Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina”, compartió el vocero, sin más detalles a través de X. Parece que solo queda esperar a su conferencia de prensa diaria para las razones detrás de este nuevo avasallamiento sobre las empresas públicas.

Este diario fue uno de los pocos medios que advirtió que con los miles de despidos y retiros voluntarios producidos en el Correo Argentino, el próximo sufragio fue puesto en duda. “Si las elecciones fueran hoy, no se podrían hacer, porque el Correo es el 70 por ciento del proceso y se fue toda la gente histórica”, evalúan jueces electorales.

En tanto, la ley establece concretamente que es el Correo Oficial, o sea la empresa de bandera, la que debe realizar todas las operaciones en las votaciones nacionales, lo cual habrá que aguardar si en esta desregulación y el desguace a raíz del desguace del servicio postal chocará con los alcances de la normativa.

La pieza central de las elecciones

El Correo lleva las 110.000 urnas a los 17.000 locales de votación, algunos en lugares remotos a los que solo se llega en mulas o en lanchas. No solo hay que llevar las urnas, sino las boletas de cada uno de los partidos, las planillas y todo el material que se necesita.

El Correo es también quien organiza los telegramas en los que se vuelcan los resultados y luego se procesan la misma noche de los comicios. Finalmente, hace todo el operativo de retirar las urnas y llevarlas a los lugares donde se realiza el escrutinio definitivo. Todo eso, realizado de manera eficiente desde 1983, es lo que justifica que el Correo se lleve el 70 por ciento del presupuesto de cada elección.

La causa Macri-Correos

En tanto, otros observan que la desregulación y el vaciamiento del Correo Argentino genera una mueca en el PRO. Especialmente en Mauricio Macri y su familia, investigada por la quiebra del Correo Argentino, después de que quedara expuesta la gran cantidad de maniobras de la empresa para licuar su deuda millonaria, estrategias para simular mayorías entre los acreedores, operaciones de vaciamiento y hasta sospechas de lavado de dinero.

La quiebra se había hecho hace tres años por orden de Marta Cirullo, pero gracias a la maniobra del macrismo, quedó paralizado por tiempo indefinido. En 2022, el procurador interino Eduardo Casal tomó como propios los argumentos de la fiscala Gabriela Boquin y le recomendó a la Corte Suprema que anule el fallo de la Sala B de la Cámara Comercial que dejó en suspenso. Hasta ahora, el máximo tribunal no se expidió.

Afuera de la Ley Bases

En junio pasado, en pleno de debate por la Ley Bases y con el objetivo de aglomerar más voluntades, el Gobierno había aceptado eliminar del mega proyecto a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina) como empresas estatales sujetas a ser privatizadas. De esta manera, como sucede actualmente con la línea aérea de bandera, el camino para “quitarsela de encima” será por fuera del Congreso.

En aquel entonces, la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), que conduce Alberto Cejas, señaló: “La amenaza de una privatización pone en riesgo no solo puestos de trabajo, sino también un servicio esencial para todos y todas”.

“Estamos comprometidos con la defensa de una empresa que ha demostrado ser esencial para conectar y servir a los argentinos en los peores momentos. Privatizar no es la solución, ni lo fue nunca”, habían agregado. Solo queda esperar cómo continuará este nuevo capitulo de “desregulaciones” de la gestión ultraderechista.

El Correo Argentino es prestador del Servicio Postal Universal

El Correo Argentino – hasta ahora – tiene la obligación de brindar el “Servicio Postal Básico Universal” (S.P.U.) a toda la población del territorio de la República Argentina, gracias a que el país está dentro del Convenio Postal Universal.

El servicio comprende la recolección y distribución de los siguientes productos:

Carta simple de hasta 20 gramos.
Telegrama simple de hasta 20 palabras.
Giro postal hasta mil pesos ($1000).
Comunicaciones fehacientes, incluyendo los telegramas regulados por las leyes 23789, 24487 y 23298.
Emisión de sellos postales y prestaciones filatélicas.
Servicio Electoral Nacional, Provincial y/o Municipal, siempre y cuando le sea requerida.
Servicio Telegráfico.
Encomiendas.
Servicios Gratuitos de Cecogramas.
Página 12


Lunes, 11 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER