| Sábado 18 de Enero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Lula asume la presidencia de los BRICS con la hostilidad de Trump y la presión antioccidental de Rusia
Brasil lidera el grupo informal desde este 1 de enero y priorizará la reforma de las instituciones globales y la transición energética del bloque intentando sortear la agenda antioccidental de Rusia.
El pasado 19 de diciembre, Vladímir Putin, presidente de Rusia, proyectó al mundo una imagen de fortaleza. Durante la tradicional conferencia de prensa anual de Putin, el periodista Keir Simmons, de la cadena televisiva estadounidense NBC, sugirió que Rusia está más débil ahora que durante el primer mandato de Donald Trump.

La respuesta de Putin fue contundente: “Rusia es más fuerte de lo que fue en los últimos dos o tres años porque nos estamos convirtiendo en un país verdaderamente soberano”.

Durante más de cuatro horas Putin elogió el crecimiento económico del país y su geopolítica al margen del núcleo duro de Occidente, aceptó preguntas de periodistas internacionales y presumió de logros militares y de liderar la guerra moral contra el porno (prohibido en el país). A lo largo del día, la palabra Putin se convirtió en trending topic en la red social X en Brasil, país que a partir de este 1 de enero de 2025 preside la organización intergubernamental BRICS.

La conferencia de prensa del Gobierno ruso recogía los vestigios de la XVI Cúpula de los BRICS, celebrada en Kazán (Rusia) entre el 22 y el 24 de octubre, en la que Putin recibió a 24 jefes de Estado y de Gobierno. La presidencia rusa de los BRICS en 2024 no solo sirvió para la incorporación de facto de los nuevos miembros (Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía), sino para la proyección de un orden mundial alternativo en la que también acudieron representantes de 32 países. Incluso António Guterres, secretario general de la ONU, aceptó la invitación. “Rusia no está aislada”, aseveró con vehemencia Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin.

La cumbre de Kazán supuso un salto de escala para los BRICS, fundado informalmente en 2006 por Brasil, Rusia, India y China para fortalecer sus intercambios económicos (Sudáfrica se sumó al bloque en 2010, aportando la ‘S’ del acrónimo). Lula da Silva, presidente de Brasil y uno de los impulsores históricos de los BRICS no pudo acudir a Kazán, tras haber sufrido un accidente.

Aún así, su intervención tuvo un espacio destacado y anticipó que la presidencia brasileña estará al servicio de la “lucha por un mundo multipolar y por las relaciones menos asimétricas entre los países”. Además, el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses coloca en el ojo del huracán el futuro mando de los BRICS.

¿Nuevo orden mundial?

En la cumbre de Kazán, Putin ofreció a Brasil mantener la presidencia del Banco de Desarrollo (o el banco de los BRICS), con sede en Shanghái. Si bien Rusia era el Estado miembro que debería asumir la presidencia del banco, afirmó no querer trasladar sus problemas internacionales a la organización. Por ello, Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil y actual presidenta del banco permanecerá al mando del Banco de Desarrollo cinco años más.

En el cierre de la cumbre de Kazán, Brasil – uno de los países que tiene mejor relación diplomática con Occidente – anunció la creación de un sistema de pago bancario alternativo al Swift: el denominado Brics Pay. A día de hoy, el sistema Swift sigue siendo el código usado por los principales bancos del mundo desde 1973.

“El Brics Pay toma en cuenta el uso de las monedas nacionales y favorece que pueda realizar comercio entre los países de forma más rápida y menos costosa”, afirmó Mauro Vieira, ministro de Relaciones Externas de Brasil al cierre de la cumbre de Kazán. Este nuevo sistema de pagos internacionales será especialmente beneficioso para Rusia, que tiene vetado el uso del código Swift tras las sanciones adoptadas por la invasión de Ucrania.

El veto de Brasil a Venezuela, también relacionado con que Caracas sigue sin presentar las actas de las últimas elecciones presidencales, escenifica varias lecturas geopolíticas. Por un lado, muestra que Brasilia no ve con buenos ojos la incorporación de países con relaciones tan turbulentas con Occidente como Venezuela.

La renuncia de Javier Milei a la participación de Argentina en los BRICS, que había sido aprobada oficialmente en 2023, fue un jarro de agua fría para Brasil. Sin Argentina, un aliado para reforzar el puente con Europa y Estados Unidos, los BRICS tienden a inclinarse hacia el eje Moscú-Pekín.

Este veto subraya que la presidencia de Brasil de 2025 enfriará cualquier ampliación, porque no quiere perder centralidad en el bloque. Si el número de miembros de los BRICS continúa creciendo, la influencia brasileña irá menguando.

Por otro lado, India, el otro miembro de los BRICS más cercano a Occidente, ha expresado su negativa rotunda a la incorporación de Turquía y de su archirrival Pakistán, países de mayoría musulmana. Como consecuencia de ambos vetos, los países que aspiran a entrar al club BRICS, como Cuba, Venezuela, Pakistán, Turquía, Azerbaiyán o Malasia, tendrán que conformarse de momento con ser Estados socios.

Transición ecológica

Brasil eligió el árbol amazónico sumauma para el logo de su presidencia de los BRICS. El árbol, que puede alcanzar sesenta metros de altura, es una propuesta visual que, según el Gobierno brasileño, busca traducir la “grandiosidad diplomática, socioeconómica y política de los BRICS”.

A su vez, la elección resalta otra de las prioridades de Lula en un año en el que Brasil también recibe la COP30 de la ONU, máxima cumbre para tratar cuestiones climáticas. La prioridad ambiental de Brasil, aparte de incomodar a Donald Trump, declarado negacionista climático, puede generar ciertas fricciones con otros miembros de los BRICS. El bloque, si se incluye a Arabia Saudí (que ralentizó su incorporación, entre otras cosas, para no incomodar a sus socios occidentales como EEUU), posee el 43% de las reservas de petróleo del mundo, el 53% gas natural y 70% de carbón.

El choque que Brasil quiere driblar es con Estados Unidos. “La elección de Trump constituye una amenaza real a la estabilidad del orden mundial. Con Trump en el poder, los espacios para que Brasil actúe en cuestiones de seguridad disminuyen mucho. Es malo para las pretensiones brasileñas”, asegura Maria Regina Soares de Lima. Si Donald Trump cumple sus promesas políticas, el encontronazo frontal de los BRICS con Estados Unidos será inevitable.

Trump ya anunció que va a subir los impuestos a las importaciones de Brasil y de India, algo que no solo puede provocar medidas de reciprocidad de ambos países, sino un aumento del papel del Banco de Desarrollo de los BRICS. Por otro lado, la poco probable presencia de Estados Unidos en la COP30 y las interferencias que el país puede causar en el G20 (bajo presidencia de Sudáfrica) podrían tener efectos colaterales. El America first de Trump, con una Unión Europea restringida a un papel subalterno a Washington, podría reforzar el eje Moscú-Pékin, al tiempo que se produce un repliegue estadounidense.

El Diario Ar


Sábado, 4 de enero de 2025
...

Volver

Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero
Locales | En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
Sociedad
Casi 50.000 turistas cruzan a Brasil por Paso de los Libres y esperan más afluencia
Locales | El verano llegó y muchos turistas correntinos aprovechan para pegarse una escapada al vecino país de Brasil, uno de los principales accesos es el de Paso de los Libres-Uruguayana que durante este 2024, casi 50.000 personas eligieron este acceso y se espera que el número continúe aumentando en los próximos días, especialmente con este fin de semana.
Sociedad
Los subsidios al transporte se redujeron 79% en la Provincia de Chaco
Locales | En el contexto de reducción de subsidios por parte del Estado Nacional, los recursos para subsidiar el transporte tuvieron una caída real del -79% en nuestra provincia, y la coloca en el tercer lugar dde las jurisdicciones del NEA. Esto se refleja en un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA que analiza la evolución de los subsidios al transporte al interior del país.
Sociedad
Aseguran que la ‘chicharrita’ está presente en maíces “guachos” de Chaco y Formosa
Locales | En el NEA, las poblaciones de chicharritas crecieron unos puntos porcentuales en localidades endémicas donde no se hizo un control temprano de maíces guachos, como Formosa y el noreste de Chaco, dice un informe de Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis.
Sociedad
Vacaciones: Nuevo Banco del Chaco recuerda cómo habilitar las tarjetas para usarlas en el exterior
Locales | Para quienes tengan previsto viajar al exterior, Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país. Antes de salir de Argentina, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en online banking web y app, y en cajeros automáticos. Para las t...
Sociedad
Días soleados con viento sur y máximas por debajo de 32 grados
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional prevé jornadas de tiempo bueno en la capital chaqueña y una alerta amarilla por tormentas para la mayor parte del Chaco durante el martes 24 de Nochebuena.
Sociedad
Con Tuya, cuotas sin interés para el show de Marco Antonio Solís
Locales | La tarjeta de Nuevo Banco del Chaco ofrece la posibilidad de comprar en cuotas sin interés las entradas para el show del artista internacional Marco Antonio Solís, en su presentación en Resistencia, con su gira "Más cerca de ti World Tour 2025".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER