| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La homofobia no es gratis: Milei bajó su imagen tras el discurso de Davos
La vinculación de la homosexualidad con la pedofilia hizo reaccionar a miles de personas que salieron a movilizarse en una marcha multitudinaria. Pero en el terreno en el que el Gobierno se mueve como pez en el agua, la conversación digital también le trajo dolores de cabeza al presidente: un informe de Ad Hoc marca que hubo más rechazo que apoyo a Javier Milei, incluso con la maquinaria de trolls funcionando.
La aceptación al presidente Javier Milei cayó 9 por ciento tras sus dichos homofóbicos en el Foro de Davos, según un informe de la consultora Ad Hoc, que mide la imagen digital a través de las reacciones sociales. La reacción que el sábado se vio más allá de las redes sociales, con miles de personas movilizándose en Ciudad de Buenos Aires y en todo el país, incrementó el “sentimiento de rechazo” a la figura presidencial.

Sin embargo, la consultora precisó que MIlei comenzó el año con un 61 por ciento de positividad en redes sociales y tras sus graves dichos en Davos finalizó el mes de enero con un 52 por ciento. “El rechazo al discurso en Davos se dio principalmente en comunidades dentro del país y referentes de diversos sectores del arco opositor que se posicionaron contra los dichos del presidente”, evaluó Ad Hoc sobre el termómetro de las redes.

“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, afirmó Milei en su discurso en el Foro de Davos y, según el informe, eso fue lo que más generó rechazos entre los usuarios de las redes.

Al mismo tiempo, la consultora indicó que “la conversación sobre la agenda internacional”, que llevó a cabo el Presidente, “estuvo potenciada por usuarios y comunidades dentro y fuera del país que traccionaron la positividad”, paralelamente, “el rechazo al discurso en Davos” se dio principalmente “en comunidades dentro del país”.

“El sentimiento digital se mantiene más estable que el volumen de conversación. El poder de las comunidades oficialistas a nivel nacional, ayudadas este mes por la repercusión de la agenda internacional del presidente, le dan el colchón necesario para amortiguar las críticas opositoras”, concluyó el informe.

Tras la masiva marcha, el presidente Javier Milei tuvo micrófono en LN+ para volver a atacar las políticas de género y repartir nuevas falsas noticias como que en la provincia de Buenos Aires existen “240 centros de hormonización”, donde le amputan “los genitales a una criatura mientras le llenan la cabeza que es otra cosa distinta de lo que dice su biología”; mientras que el vocero presidencial Manuel Adorni anunció cambios ilegales en la Ley de Identidad de Género.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, desmintió que se trate de “centros de hormonización” y aclaró que se trata de consultorios donde hay “equipos preparados para trabajar con la población LGBT, especialmente con la población trans, porque un estudio nos indicaba que la expectativa de vida es de 35 años, la mitad que el resto de la población”.

Página/12


Viernes, 7 de febrero de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761672393