| Domingo 27 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
A casi un mes del caso $LIBRA, la Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó la nueva regulación para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs), lo que representa un paso clave hacia la configuración de un marco normativo para el ecosistema cripto en Argentina.

La Resolución General N° 1058 de la CNV, que se enmarca en la Ley N° 27.739, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “se trabajó intensamente en esta norma para garantizar su eficacia sin generar costos innecesarios para la industria, promoviendo la innovación”. Además, remarcó que quienes no cumplan con los requisitos y plazos estipulados no podrán operar en el país.

Puntos clave de la nueva regulación

El nuevo esquema normativo establece reglas generales de actuación y condiciones específicas para el funcionamiento de los PSAVs. Entre los aspectos más relevantes, se incluyen:

Registro obligatorio: Los proveedores deberán inscribirse para operar legalmente en Argentina.

Requisitos prudenciales: Se establecen normativas para la custodia segura de activos virtuales y la segregación de cuentas.

Divulgación de riesgos: Se exigirá transparencia en la información sobre la naturaleza y los posibles riesgos de los activos virtuales.

Vínculos con terceros: Se regulan los acuerdos entre PSAVs y agentes registrados del mercado de capitales, así como la delegación de funciones en entidades nacionales o extranjeras.

Auditorías y controles: Los PSAVs deberán someterse a auditorías anuales para garantizar el cumplimiento de las normativas de prevención de lavado de dinero y seguridad de la información.

La norma establece un régimen de adecuación para los proveedores que ya operan en el país. Las personas humanas deberán cumplir con los requisitos antes del 1° de julio de 2025, mientras que las personas jurídicas constituidas en Argentina tendrán hasta el 1° de agosto de 2025. Para las empresas extranjeras, el plazo se extiende hasta el 1° de septiembre de este año. La regulación entrará en vigencia plena el 31 de diciembre de 2025.

Cuantos tipos de Proveedores habrá

La norma prevé cinco tipos de proveedores de servicios:

Los que hacen intercambio de activos virtuales por moneda fiduciaria (dinero común)
Los que hacen intercambio entre activos virtuales
Los solo transfieren activos virtuales
Los que ofrecen servicios de custodia
Los que ofrecen servicios financieros vinculados a la oferta o venta de activos virtuales.

Se podrán registrar como PSAV personas físicas, en cuyo caso solo podrán ser argentinos. También podrán ser personas jurídicas argentinas o extranjeras. En este ultimo caso, deberán constituir una sociedad en Argentina o podrán abrir sucursales.

Un punto a tener en cuenta es que aunque las empresas estén en Argentina la operatoria se puede hacer en el exterior. Está claro que a partir de esta regulación no se podrán operar en este tipo de servicios sin formar parte del registro, que actualmente llega al centenar.

Actualmente está en vigencia el registro simple de PSAV pero en la medida en que avance la regulación, habrá más requisitos por cumplir. Las personas humanas tendrán tiempo para avanzar con los nuevos requerimientos hasta el 1ro de julio; las firmas nacionales hasta el primero de agosto y las internacionales hasta septiembre.

Todos van a tener que tener al menos una oficina de atención al público, con procedimientos de reclamos y comisiones y honorarios transparentes.

Cuidado con las memecoins y los “Consitortos”

La Comisión Nacional de Valores (CNV) va a regular a los operadores del mercado, pero no así lo que se trance en ese circuito. Es así que se podrán vender o comprar bitcoins, por ejemplo, o una memecoin cualquiera. Eso es porque los criptoactivos no constituyen “contratos de valores negociables”.

No se trata de un bono que paga un cupón de intereses periódicamente, ni tienen algún activo subyacente que establezca un rendimiento predeterminado. Por lo tanto, no están alcanzados por regulaciones del mercado de capitales.

En otras palabras, alguien que ofrece una memecoin o que vende tomates prometiendo que dentro de 1 día va a subir de precios por 100 veces están en la misma condición; no están al alcance de las leyes del mercado. Es por eso que en el caso de la estafa de Generación Zoe, de Leonardo Cositorto, no se pudo encontrar infracciones. Simplemente se trata de un estafador que tomaba dinero de personas prometiendo rendimientos, como puede hacerlo una “cueva financiera” cualquiera.

Tokenización de valores

Lo que sí va a haber, anticiparon fuentes de la CNV, es que se trabaja en la tokenización de “valores negociables”. Esto es que una empresa podrá decidir en el futuro emitir una Obligación Negociable en cualquier moneda por una determinada cantidad pero establecer que el 50% de la emisión se va a hacer a través de un token que podrán negociarse en el circuito de las PSAVs. Aunque la idea todavía está “en pañales” y falta trabajar mucho sobre las regulaciones y reglamentaciones. se sabe que la CNV va a tener que regular esos criptoactivos de la misma manera que lo hace con una acción o un bono del mercado de capitales tradicional.

Ámbito Financiero


Jueves, 13 de marzo de 2025
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER