| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Berthet
“Sueños Compartidos”: Chaco lidera el ranking de construcción de viviendas
El gobernador Jorge Capitanich inauguró 16 viviendas del Programa Sueños Compartidos en Villa Berthet. Destacó que la provincia del Chaco lidera a nivel país la construcción de viviendas a partir de este programa que con un sistema constructivo novedoso y de alta calidad, permite que más familias puedan acceder a una vivienda digna.

Las 16 viviendas inauguradas conforman el barrio Néstor Kirchner, que contará con equipamiento social, infraestructura, planta potabilizadora de agua y S.U.M. Además forman parte de un convenio con el programa nacional que permitirá a Villa Berthet completar las 100 unidades; a lo que se suman otras 100 soluciones habitacionales que corresponden a diferentes operatorias en marcha, según indicó el gobernador.


Junto al gobernador participaron de la actividad, el intendente Atlanto Honcharuk; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el precandidato a senador, Juan Manuel Pedrini; y el subsecretario de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco.


Capitanich aseguró que el Chaco ejerce el liderazgo en materia de viviendas construidas a través del Programa Sueños Compartidos que se ejecuta en diversas provincias por una iniciativa del Gobierno Nacional.



En Chaco, el programa ejecutado a través de la Subsecretaria de Proyectos y Programas Especiales del Ministerio de Infraestructura ya realizó en una primera fase 1.228 viviendas y avanza con 500 más en esta segunda etapa. En tanto que la tercera prevé 700 unidades más.



“Nos propusimos avanzar para alcanzar en el 2015 unas 4.000 viviendas a través de Sueños Compartidos”, resaltó el gobernador. Resaltó además el efecto multiplicador que tienen los programas de construcción de unidades habitacionales para la generación de empleo y la dinamización de las economías locales.



Esta operatoria de viviendas se realiza a partir de un novedoso sistema constructivo de origen italiano de alta calidad. A su vez, el empresario que diseñó este modelo tiene un emprendimiento en Barranqueras, donde se fabrican y exportan los paneles que conforman la base del sistema constructivo. Así, la firma que ya genera más de 50 empleos tiene proyectado duplicar su capacidad instalada sumando también la fabricación de aberturas, techos y sistemas fotovoltaicos. “A partir de la radicación de esta firma de origen italiano en la provincia, se logró disminuir los costos de materiales en términos de logística y posibilitar la construcción de un mayor número de viviendas”, añadió el gobernador.


Inversiones en Villa Berthet


El gobernador destacó la multiplicidad de inversiones que se realizan en la comunidad de Villa Berthet, entre las que se destacan las casi 100 cuadras de pavimento urbano, la nueva comisaría, viviendas, el complejo hospitalario y conexiones de electrificación rural. En este punto renovó el compromiso de mejorar la provisión de agua potable y generar la expansión de las conexiones de electrificación rural.

Por otra parte, el intendente de Villa Berthet, Atlanto Honcharuk, destacó la importancia para su comunidad que tienen las múltiples obras ejecutadas y llamó a “defender este modelo de gobierno, sus conquistas y transformaciones realizadas bajo la impronta de gestión del gobernador Capitanich y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Se refirió también al debate sobre préstamo del Programa de Servicios Agropecuarias (PROSAP) y explicó que una parte del proyecto, de 240 millones de pesos, no se puede instrumentar porque la oposición no quiere votar la ley de endeudamiento en la Cámara de Diputados.

“Esto nos implica una demora en cuanto a la ejecución de programas de obras como la expansión de la electrificación rural. Queremos utilizar este préstamo para obras de ripio, caminos rurales, electrificación, la regulación de cuenca del Río Guaycurú y la limpieza estructural del Rio de Oro para asegurar la provisión de agua para uso productivo en el Departamento Libertador General San Martin”, dijo.

Recordó además que las obras mencionadas se enmarcan en una política de Estado y que en su momento el justicialismo cuando era oposición dio el visto bueno para obtener financiamiento. “Resulta ser que en 10 años de gestiones anteriores solo pudieron ejecutar el 32% del préstamo y nosotros ejecutamos el 68% con una impronta de gestión que nos ha permitido hacer obras en toda la provincia”, subrayó y añadió: “Vamos a generar el consenso para aprobar ese préstamo y ejecutar un nuevo programa de electrificación rural, lo que permitiría la universalización de este servicio en la provincia”.




Fuente: Primicias Chaco


Domingo, 21 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER