| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Se Inauguro la Segunda Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia del Chaco

Esta tarde con la destacada presencia del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Mussi, el Gobernador Jorge Milton Capitanich, el Ministro de Planificación y Ambiente de la Provincia, Raúl Codutti, la Subsecretaria de Medio Ambiente, Ing. María Elina Serrano, el Presidente del IPDUV, Ing. Domingo Peppo y la Intendente de la ciudad de Villa Ángela, Susana Simonofski realizaron la inauguración la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de nuestra ciudad y la segunda que se instala en el Chaco, dentro de un programa integral de saneamiento urbano provincial y nacional.


“Tenemos la posibilidad de erradicar los basurales a cielo abierto, lo que generará un impacto positivo y saneamiento ambiental”, remarcó el gobernador.
Además, destacó que la obra implica la capacitación e incorporación de trabajadores, con indumentaria adecuada. “Aquí se procesarán cerca de 50 mil kilos de basura por día, que con un procesamiento adecuado implica la generación de nuevos ingresos”, agregó.
Lograr la universalización del agua potable, las redes cloacales y el correcto tratamiento de los residuos es el objetivo del plan ambiental que encaró la Provincia, en un trabajo conjunto con Nación. Ya que estos tres puntos repercuten directamente en la salud de los ciudadanos y significa una gran inversión por parte del Estado, indicó.
En la oportunidad, el mandatario destacó los logros alcanzados en cuanto al marco regulatorio y desde el punto de vista jurídico. “Contamos con la Ley de residuos sólidos urbanos y estamos próximos a enviar un código ambiental para unificar la legislación y garantizar la preservación del medio ambiente”, adelantó.
Así mismo, el Gobernador destacó el trabajo que realizan las distintas instituciones, escuelas y ONGs a favor del medio ambiente, con el objetivo de generar conciencia ambiental en los niños con una mira hacia el futuro.

Siete Centros de Procesamientos en el Chaco

En la provincia se ejecutan otros cinco centros de procesamiento de residuos sólidos urbanos, que, como los dos ya inaugurados, forman parte de un convenio firmado por la provincia con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. A través del cual se designó desde la cartera ambiental nacional la asignación de 12 millones de pesos para la ejecución de obras, localizadas estratégicamente para atender a 35 municipios en una primera instancia.
Así mismo, el Gobernador Jorge Capitanich explicó que la
agenda ambiental tiene un tratamiento de carácter estructural, donde también se contempla activamente la protección de bosques nativos y el ordenamiento territorial. Además del aprovechamiento de las cuencas de agua dulce para consumo productivo y humano.
“La persistente sequía en la mayor parte de la provincia implica gran inversión por parte del Estado para lograr un paliativo a estas circunstancias, y ya llevamos casi 150 millones de pesos de emergencia hídrica. Mientras que en materia ambiental, hasta el momento, hemos invertido cerca de 5.200 millones de pesos”, aseguró.
El Fideicomiso para la forestación de 100 mil hectáreas, que tiene como objetivo arrendar campos para forestarlos con especies autóctonas, ya que es otra de las herramientas que buscan la sustentabilidad del suelo chaqueño.
En el acto también estuvieron presentes en este acto los intendentes de Juan José Castelli, Oscar Alberto Nievas; de Margarita Belén, Jorge Polich; funcionarios provinciales, municipales, representantes de instituciones educativas y ONGs locales.


Juan José Mussi “El Chaco es un Ejemplo en Política Ambiental”

Juan José Mussi felicitó a la gobernación del Chaco, al destacarla como “la provincia que más hizo en el país por el tema ambiental”.
“Desde la Secretaria de Ambiente de la Nación por voluntad de la Presidente en colaboración con la Provincia y el Municipio, hoy hemos logrado cristalizar la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos. En donde Villa Ángela es un municipio que trabaja muy seriamente en el tema, gracias a la actitud del Gobernador de ponerse a la cabeza de los temas ambientales”.
Por lo que desde ahora, en un primer paso vamos a continuar en el trabajo y educación de los vecinos, ya que no es fácil hacerle entender a la gente que la basura que tira a la calle, en la mayoría de los casos, eso tiene un valor. Porque los industriales, están importando papel para reciclar, mientras nosotros los tiramos a la calle, indicó.
En segundo lugar, debemos realizar la contenerización de los residuos. Luego hay que trasladarlo hasta las Plantas de Tratamientos, y por ello ya realizamos la entrega de camiones, para realizar el procesamiento necesario. A través de lo cual vamos a llegar al relleno sanitario y por consecuencia, eliminaremos los basurales a cielo abierto.
“Todo esto es el resultado de una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que es llevado a cabo a través del Gobierno Nacional de Cristina Fernández. Quien identificó como tercer elemento importante de su mandato, el trabajo de saneamiento ambiental”.
Porque el agua es importante para la vida como lo son las cloacas y que los residuos no estén tirados en la calle. Ya que con ellos se inicia una cadena que atrae roedores que nos transmiten enfermedades directas, así como la chatarra al generar plomo y cromo, nos contaminan el agua que luego nos genera enfermedades que ingresan por vía bucal, por lo que en definitiva el residuo es un elemento que atenta directamente a la salud, explicó el Dr. Juan José Mussi.
Quien junto al Gobernador firmaron actas acuerdo con cuatro municipios, para la entrega de camiones compactadores y otras maquinarias para el tratamiento de residuos.
Sobre lo cual, en su discurso destacó que “dos de los municipios que recibieron nuevos recursos no son del color político del gobernador ni de la presidencia nacional”, especificó. “Hay que resaltar esto porque hace a la convivencia de los argentinos y a aplacar las diferencias”, finalizó el funcionario nacional.

Fuente:Prensa Municipal



Viernes, 6 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER