| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Avances concretos para que exportadores de Carbón operen desde el Puerto de Barranqueras
Acciones y medidas específicas para estructurar la operación con carbón vegetal desde el Puerto de Barranqueras, fueron los ejes de la reunión mantenida en Presidencia Roque Sáenz Peña por la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO) y la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco.


De las prioridades, ambas partes coincidieron en la necesidad de garantizar cargas suficientes para mantener tres escalas en el puerto (una cada 10 días), y diseñar un esquema de costos de almacenaje, de transporte y tiempos de traslado que permitan el crecimiento de las exportaciones en el corto plazo.

Del encuentro en el Hotel Gualok de la ciudad termal participaron: el presidente de COLONO S.A., Andrés Costamagna junto a Mauro Frugoni, oficial comercial de Plataforma Logística de la compañía chaqueña; e integrantes de la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal encabezados por su titular, Roberto Nardelli.

El encuentro sirvió para definir una estrategia conjunta entre COLONO S.A., concesionaria de la terminal portuaria chaqueña, y el sector privado, sobre los equipos necesarios para incorporar al puerto el equipamiento para consolidación y control de la mercadería, ofreciendo custodia y garantías necesarias para que los empresarios tengan comodidad y vuelvan a operar allí.

La opinión de los carboneros fue requerida por COLONO S.A. como elemento clave para direccionar las inversiones en el Puerto de Barranqueras, con el objetivo de ofrecerles un servicio de calidad que garantice el cuidado del producto a exportar, dándoles la tranquilidad que llegará a destino en perfectas condiciones. “Queremos avanzar en base a un consenso con el sector privado, que necesariamente debe aportar sus ideas, ya que como usuarios del puerto deben quedar conformes con los servicios que prestaremos”, resaltó Costamagna.



Controles en la terminal fluvial

Entre los principales temas que fueron parte de la agenda abordada se cuenta el equipamiento para control de ingresos y egresos de mercaderías: los scanners para contenedores y para seguridad aduanera, y la infraestructura para el desarrollo de la actividad de consolidación.

“Son elementos que permitirán garantizar el cumplimiento de las normativas exigidas por la Aduana de Barranqueras para operar elcarbón en las instalaciones portuarias, ya que por los antecedentes cercanos que ligan a este producto con el tráfico de estupefacientes, existe cierta sensibilidad en este tipo de operaciones”, describió el titular de COLONO S.A.

Al respecto, explicó también que el estatus colocado al producto carbón, en cuanto a peligrosidad en el tráfico de drogas, es el más elevado y por ello son necesarios procesos auditables, claros y metódicos, a fin de evitar problemas generados por actores golondrinas que ingresaron al negocio del carbóncomo vehículo para su negocio principal. “Estos actores han resentido profundamente la posibilidad de los exportadores de operar con facilidad, siendo Chaco la principal exportadora de este producto, con un volumen muy importante”, subrayó Costamagna.



Almacenaje y transporte

Los procesos de custodia y espacios dedicados a la mercadería de exportación fueron un punto importante analizado durante el encuentro. Es que la posibilidad de tener acopio de producto terminado en el puerto otorgará a los empresarios un horizonte de negocios mejorados y les permitirá liberar parte de la capacidad de acopio en sus propias plantas, más allá que hoy las condiciones del mercado externo del carbón no son las más favorables para Argentina.

“Si se trabaja en una mejora de importancia en los costos de transporte, los costos de almacenaje y los tiempos de traslado, resultará en una mejora que posibilitará el crecimiento de la exportación en el corto plazo de este producto”, explicó el presidente de COLONO S.A.

Finalmente también abordaron alternativas para el transporte fluvial (líneas y feeders). “Les detallamos las estrategias que COLONO S.A. viene desarrollando para seducir a las empresas fluviales, de modo que vuelvan a tener escala en Barranqueras”, reveló Costamagna, y consideró que capturar carga en forma constante y a lo largo del año “es un compromiso imperioso que debemos lograr”. Para tal fin es necesario contar con compromisos de mediano y largo plazo, que permitan estructurar tres escalas en Barranqueras, una cada 10 días, que transporten entre 2.500 y 4.000 toneladas cada una.



Viernes, 25 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER