Locales | Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
Locales | El incremento de $1.300.000 que regiría desde julio - que fue anunciado en la mañana de este domingo y replicado en todos los medios nacionales - aún no tiene una oferta oficial, según indicaron los profesionales en formación. Publicaron un comunicado en el que repudiaron "los términos violentos y persecutorios" del mensaje que solo tuiteó la cuenta oficial del Hospital.
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
Siete universidades argentinas, con la Universidad de Buenos Aires como la mejor posicionada, aparecen en la edición 2025 del ranking Global 2000 del Center for World University Rankings (CWUR). Solo una de las instituciones mejoró su posición respecto al año pasado, mientras que las otras seis descendieron en la tabla y marcan que el principal motivo de este retroceso es el bajo desempeño en investigación. La entidad que elabora el análisis atribuye el retroceso al impacto de los recortes en ciencia.
Locales | Este lunes por la noche, el sector pasivo de la provincia comenzará a percibir sus haberes, a través de los cajeros automáticos. El martes será el turno de los activos.
Podría ser la primera vez en lo que va de la gestión de Javier Milei que los 24 gobernadores se reúnan. Esta vez, están convocados todos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) bajo el planteo de “nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”. En los hechos: los empuja la preocupación “extrema” - según dicen - por la falta de obras públicas y porque ven que la reactivación es más lenta de lo estimado e impacta en sus recaudaciones. Qué saldrá del encuentro de este martes es una incógnita. De los últimos, que fueron parciales, no surgió nada.
Son ellos, sin grandes históricos. Son ellos, sin el pretendido River-Boca, el esperable Independiente-San Lorenzo o el traumático San Lorenzo-Huracán. Son ellos, detrás de la gloria local, con la convicción de que ya nada será igual a partir de esta tarde. Demasiado lejos de Múnich (en calidad, en cantidad, en escenografía), con la pasión del fútbol nuestro, en la politizada Santiago del Estero y su Maracaná, el Madre de Ciudades.
Entre el freno a la obra pública, el desfinanciamiento y posible cierre de Vialidad Nacional, y el camino hacia la privatización, el mantenimiento de las rutas nacionales (RN) atraviesa un peligroso estado de abandono.
Locales | En Barranqueras, se llevaron adelante trabajos de perfilado, enripiado y compactación en un tramo de aproximadamente 200 metros en el camino de acceso principal a la Planta Potabilizadora N°1. Estas acciones se realizaron junto a Vialidad Provincial y tuvieron como finalidad mantener en condiciones esa vía para los equipos que transportan productos químicos hacia el lugar.
Por la 17ª fecha de la zona B de la Primera Nacional de fútbol, For Ever cayó en su visita a Deportivo Morón. Para el local convirtieron Emilio Lazza y Yair González y para la visita lo empató momentáneamente Matías Romero. El 'Negro' se mantiene entre los primeros ocho del grupo a la espera de otros resultados, y ahora deberá afrontar la segunda vuelta del campeonato luego de un pequeño receso.
El titular de la Fundación Ciudad Limpia expresó su preocupación por la situación de los médicos y residentes del Hospital Garrahan. “Siento tristeza, bronca, impotencia”, dijo al referirse a los bajos salarios y al recorte de recursos. “El resultado de su trabajo es que un montón de pibes se estaban salvando”, advirtió.
El titular de la Fundación Ciudad Limpia expresó su preocupación por la situación de los médicos y residentes del Hospital Garrahan. “Siento tristeza, bronca, impotencia”, dijo al referirse a los bajos salarios y al recorte de recursos. “El resultado de su trabajo es que un montón de pibes se estaban salvando”, advirtió.
Los bancos siguen girando información de los clientes que realizan operaciones superiores a los u$s10.000. Lo hacen porque pese al anuncio oficial, todavía no hubo una normativa de la Unidad de Información Financiera (UIF) que modifique la operatoria. Tampoco se envió un proyecto de ley al Congreso para cambiar la ley penal cambiaria o para generar algún tipo de perdón fiscal. Las provincias ven otro año complicado para la recaudación y analizan sumarse al nuevo acuerdo que propone la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Se trata de las primeras viviendas del Plan Provincial Integral, Social y Articulado “Ñachec”, de un total de 200 que se prevé ejecutar en una primera etapa en diferentes puntos de la provincia. “Este es un programa social y articulado que viene a cambiarle la vida a muchos chaqueños”, indicó el gobernador.
ARCA implementó nuevas exigencias para monotributistas vinculados al transporte y endureció controles fiscales con bloqueos de cuentas y medios de pago.