Sociedad Ventas de autos usados en el Chaco: muchas consultas y pocas operaciones 
El presidente de la Cámara del Comercio Automotor del Chaco, José Máximo Cabral, trazó un panorama del mercado de autos usados en la provincia y aseguró que, si bien hay un fuerte interés por parte de los compradores, las operaciones concretadas siguen siendo escasas. “Hay muchas consultas, pero pocas operaciones”, resumió en diálogo con CIUDAD TV.
Según explicó, el dólar “planchado” tras la liberación del cepo genera reacciones dispares. “Eso motiva a algunos, pero a otros los frena porque no se justifica en dólares lo que cuesta un cero kilómetro”, señaló. De hecho, advirtió que actualmente un vehículo nuevo ronda entre los 15 y 20 mil dólares, cuando antes los más accesibles estaban entre 10 y 15 mil.
En este contexto, Cabral explicó que muchos compradores eligen invertir sus ahorros en un vehículo antes que dejar el dinero quieto: “Entre tener el efectivo o el dólar, prefieren tener el auto”.
El dirigente destacó que enero y marzo fueron los mejores meses en cuanto a ventas, algo que no ocurría desde 1995. “Tuvimos un enero muy fuerte y en abril la actividad se tranquilizó”, detalló.
Gran parte del repunte, según indicó, se debió a las promociones con tasas de financiación bajas o nulas. “La mayoría de las operaciones de abril fueron con financiación, sobre todo con tasa cero en 12 meses. Eso impacta mucho en el mercado”, afirmó.
Respecto al vínculo entre el mercado de nuevos y usados, Cabral recordó que la mayoría de las ventas de autos cero kilómetro se hacen entregando un usado como parte de pago. “Para que haya un usado nuevo en el mercado, primero tiene que venderse un cero kilómetro”, explicó.
Finalmente, se refirió al pedido del Gobierno nacional para que la gente “saque los dólares del colchón” y los vuelque al consumo. Según Cabral, esa estrategia tiene más impacto en grandes centros urbanos. “Acá son muy pocos los que tienen guardados 100 mil dólares. Y el que los tiene, ya tiene su auto cero kilómetro o de alta gama”, concluyó.
Lunes, 12 de mayo de 2025
|