Sociedad Jorge Gómez, diputado electo por Chaco Puede: “Estamos muy contentos, se logró un triunfo contundente” 
El ministro de Gobierno y ahora diputado electo por el oficialismo, agradeció al electoral el apoyo a una gestión de gobierno, habló de una eventual agenda legislativa articulada con el Ejecutivo y de la necesidad de trabajar en consensos en un Parlamento que continuará en paridad con la nueva integración.
Jorge Gómez, ministro de Gobierno y diputado electo por el frente Chaco Puede y la Libertad Avanza, dialogó este lunes con CIUDAD TV luego de la contienda electoral del domingo y expresó su satisfacción con los resultados y con la ventaja de “más de 12 puntos” sobre la segunda lista más votada, el frente Chaco Merece Más. “Estamos muy contentos con la elección que hicimos, se logró un triunfo contundente”.
“Hay un dato para mí que es muy importante, porque el gobernador Leandro Zdero no estaba en nuestra lista, ni su foto, ni su nombre, y no obstante ello, siendo nuestro líder político y la persona con mejor imagen en Chaco y a nivel país, y fue un logro muy importante. Y, es más, si hubiera sido una elección a gobernador hubiéramos ganado en primera vuelta. sacamos más del 45% y más del 12% al segundo”.
Transmitió su agradecimiento a los votantes de Chaco por su confianza en el gobierno, “lo logramos con una lista nueva, fue un gran trabajo del gobernador que nos sacó para que nos conozcan”.
Sobre la agenda legislativa, apuntó a leyes “objetivas y concretas, que hablen de la política de Estado de este gobierno, que no sean letra fría, un papel, sino que el chaqueño las perciba en un mejoramiento de su calidad de vida”.
Gómez describió también las prioridades legislativas, y como hombre de Castelli, mencionó por ejemplo cuestiones urgentes como el problema del agua, “una constante de todos los años, productores acarreando agua desde julio y agosto; hay que darles una solución definitiva”. Habló de los sistemas de cosecha de agua que utilizan las comunidades menonitas y son de uso colectivo.
Ya en el plano político, con una legislatura potencialmente dividida, nuevamente en paridad, Gómez reconoció la necesidad de construir consenso con otros sectores políticos.
Dirigiéndose a quienes no votaron, un porcentaje altísimo en unos comicios que marcaron la concurrencia más baja de la historia, Gómez reconoció las posibles razones como problemas climáticos, pero subrayó la importancia de expresar la propia opinión a través del voto. “Lo peor que podemos hacer es no ir a votar, es un derecho y un deber, es muy importante”, afirmó.
Lunes, 12 de mayo de 2025
|