| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Petróleo en picada: Donald Trump culpó a las fake news
El Presidente de los Estados Unidos culpó a Rusia, Arabia Saudita y las noticias falsas por el desplome del petróleo y obvió la pandemia de coronavirus
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump aseguró este lunes que los precios del petróleo bajan en el mundo a raíz de las discusiones entre "Arabia Saudita y Rusia" y consideró que eso es bueno porque aquellos que cargan combustible comenzará a pagar menos.

"Arabia Saudita y Rusia está discutiendo por el precio y el mercado del petróleo. Eso y las Fake News son las razones de la caída del mercado", aseguró el primer mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.

El derrumbe del precio del petróleo no se sentirá por ahora en los surtidores argentinos
El derrumbe del precio del petróleo no se sentirá por ahora en los surtidores argentinos

En ningún momento el Donald Trump mencionó a la pandemia de coronavirus y sin embargo celebró: "(Esto es) bueno para el consumidor, los precios del combustible bajarán!".

Mientras Trump celebra la economía mundial cruje y las acciones en la bolsa de Nueva York arrojan pérdidas que rondan el 6%.

La bolsa de Milán fue la más afectada, con una caída de 11,17%. Londres perdió 7,7%, París cedió 8,3%, Frankfurt cayó 7,94% y Madrid retrocedió 7,9%.

También, decenas de bonos de energía se desplomaron en cifras de dos dígitos luego de que los principales productores mundiales de crudo iniciaran una guerra de precios y ante la expectativa de que Arabia Saudita y Rusia inundarán el mercado con petróleo barato.

SM Energy Co. y Antero Resources Corp. lideraron las caídas del mercado de alto rendimiento de Estados Unidos, mientras los bonos de Cenovus Energy Inc. cayeron más de 30 centavos que sus pares.

La demanda mundial de petróleo registrará este año una caída de 90.000 barriles diarios, en lo que supondría el primer retroceso del consumo global de crudo desde 2009, por el impacto de la epidemia de coronavirus, advirtió hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Las previsiones de la AIE, publicadas en su boletín mensual, calculan que la propagación del virus puede provocar esa caída en la demanda, frente a su anterior pronóstico de un crecimiento de 825.000 barriles diarios.

En el peor escenario previsto, la demanda de crudo en Europa disminuiría en 250.000 barriles cada día y en 340.000 en América, mientras que en la OCDE el descenso sería de 730.000 barriles diarios.

En sus cálculos más optimistas, la demanda europea bajaría en 80.000 barriles, pero aumentaría en 140.000 en América y en 30.000 barriles en la OCDE.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 9 de marzo de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759140394