| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Récord de mortalidad por el coronavirus en Italia: murieron 250 personas en las últimas 24 horas y el total asciende a 1266
El país europeo es el más afectado después de China. En total, hay 14.955 enfermos y se han confirmado 17.660 casos
Los fallecidos en Italia por el coronavirus alcanzaron el viernes los 1.266, lo que supone un incremento de 250 en las últimas 24 horas, según informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli. Es el mayor número de muertes registrado en un solo día.

El número de enfermos actualmente es de 14.955, 2.116 más en comparación con los datos del jueves, y los curados son 1.439, 181 más en 24 horas.

El número de contagios totales desde la detección del brote a finales de febrero es de 17.660, contando los enfermos, los fallecidos y los curados en Italia, el país europeo más afectado. Además, la región más castigada es Lombardía, con 9.820 contagios totales y 890 fallecidos, 146 más que el jueves.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Busaferro, explicó en una rueda de prensa en Roma que de los fallecidos alrededor del 25% son mujeres, ese decir, que la gran mayoría de los muertos son hombres, de edades superiores a los 80 años y con patologías crónicas.

El 46% tiene tres o más patologías, apuntó, al tiempo que indicó que los síntomas que presentaban era disnea y fiebre.

Busaferro destacó que “la parte más difícil de gestionar es el pico de transmisiones, el número de pacientes que necesitan asistencia hospitalaria” y que Italia trabaja para reducirlo porque, de lo contrario, los hospitales corren el riesgo de colapsar. En este sentido, hizo un llamamiento a los italianos para que donen sangre, necesaria para curar a los enfermos más graves de esta emergencia.

También se refirió al equipo de nueve expertos investigadores y médicos chinos que ha combatido la propagación del coronavirus en la ciudad de Wuhan, foco del brote, que ha llegado a Italia para ayudar al país a superar esta pandemia. “El único modo que tenemos de luchar contra el virus es compartiendo las experiencias, lo aprendido, y aplicarlo a las otras crisis. La llegada de estos expertos chinos creo que es la ocasión de conocer su experiencia y que pueda ser aplicada” a Italia, subrayó.

Después de China, donde las autoridades parecen haber logrado controlar la pandemia, Italia es el país más afectado del mundo por el coronavirus.

Esta semana, el gobierno declaró la emergencia nacional y cerró las fronteras, canceló los espectáculos y prohibió la aperturas de todos los locales comerciales a excepción de farmacias y supermercados. Las calles de las ciudades quedaron desiertas y los vecinos están encerrados en sus casas. Unos sesenta millones de italianos se encuentran aislados desde entonces.

El papa Francisco envió por video un mensaje dirigido a los gobernantes del mundo ante la pandemia. “En este momento las autoridades se sienten solas. No es así. Estamos con ustedes, oramos por ustedes”, dijo.

La mayoría de las ciudades italianas están desiertas, en Roma, Milán, Florencia, Venecia las calles, plazas y medios de transporte están vacíos y el silencio resulta angustiante. En algunos puntos la policía y los carabineros controlan que se cumplan las estrictas disposiciones de permanecer encerrados en la casa para evitar la propagación, única arma para combatir ese nuevo enemigo.

El viernes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que Europa “se ha convertido en el epicentro de la pandemia” de COVID-19, cuando la cifra de fallecidos por el coronavirus supera la barrera de los 5.000 a nivel mundial.

El médico etíope sostuvo en una rueda de prensa en Ginebra que “el número de casos y muertes reportados diariamente en Europa supera al del resto del mundo, con excepción de China” y que incluso "es mayor que el que tenía este último país “en su momento más álgido de la epidemia”.

Con información de AFP y EFE



Fuente: Infobae


Viernes, 13 de marzo de 2020
...

Volver

Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759140397