| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
El Congreso aprobó una ley que suspende despidos pero habilitó rebajas salariales


La ley prohíbe que, durante los próximos seis meses o mientras dure el estado de excepción de catástrofe, se pueda despedir a los trabajadores bajo la causal de fuerza mayor.

El Congreso chileno aprobó un proyecto de Protección del Empleo impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera para mitigar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, que prohíbe los despidos por fuerza mayor pero habilita las suspensiones temporales con reducción salarial.

La ley, que será promulgada hoy por Piñera, prohíbe que, durante los próximos seis meses o mientras dure el estado de excepción de catástrofe, se pueda despedir a los trabajadores bajo la causal de fuerza mayor.

La medida busca que, en caso que los empleadores vean afectada total o parcialmente su actividad, puedan pactar la suspensión temporal del contrato de trabajo, plazo en que el trabajador accedería al uso del seguro de cesantía.

Según la ley, en el caso de la suspensión temporal del contrato de trabajo, el seguro de cesantía cubrirá el primer mes en un 70% el sueldo, mientras que los meses siguientes será de 55 y 45% respectivamente.

En primera instancia, se usarán los fondos de la cuenta individual por cesantía del trabajador y cuando estos no alcancen, se financiará a través del fondo de cesantía solidario.

La ministra de Trabajo, María José Zaldívar, estuvo presente en el Congreso y mostró su satisfacción por la aprobación de la ley y aclaró que todas aquellas empresas que se vean impedidas para continuar sus actividades debido a la crisis, pueden ser beneficiarías de la medida, aunque le pidió a las grandes empresas que puedan seguir pagando los sueldos, que lo hagan.

La ley que busca flexibilizar el uso del seguro de cesantía por la emergencia que vive el país es la segunda medida económica del gobierno aprobada en el Congreso, luego del Bono Covid-19, que permitirá que cerca de 2,8 millones de personas cobren 50.000 pesos chilenos (60 dólares) por carga familiar.

Esta segunda ley fue aprobada luego de tres trámites legislativos y el paso por la Comisión Mixta y posterior aprobación en cada Cámara, gracias al acuerdo para que el ejecutivo estudie fórmulas para incluir en este beneficio a los trabajadores independientes, que no tienen actualmente acceso al seguro de cesantía.

En medio de la crisis, las isapres (aseguradoras privadas de salud) informaron que a partir de julio incrementarán en un 4,5% en promedio los planes de salud, lo que generó un repudio transversal tanto de la oposición como del oficialismo.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió a medida en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda y la califico como "muy inoportuna" y dijo que tienen que "hacer una reforma integral al sistema de isapres".

Desde el 18 de marzo, Chile vive un estado de excepción constitucional de catástrofe por 90 días, decretado por el presidente, debido a la crisis sanitaria desatada por la pandemia del coronavirus que ya registra 12 muertos y 2.738 contagiados, sumado a una crisis social que se vive desde octubre de 2019.

La emergencia sanitaria llevó a posponer hasta octubre el plebiscito sobre si es necesario elaborar una nueva Constitución, uno de los reclamos surgidos del estallido social vivido en el país el año pasado.



Fuente:Télam


Miércoles, 1 de abril de 2020
...

Volver

Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
River-Riestra
Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B
Deportes | Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.
Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759158353