| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: Estados Unidos espera una semana "como el 11-S"
Mientras que sigue en aumento el número de contagios y muertes por coronavirus Covid-19, el gobierno de Estados Unidos habló de "la semana más dura y triste".

Estados Unidos lleva 9.180 muertos y más de 324 mil contagios por coronavirus Covid-19 pero este domingo Washington aseguró que esta semana será el "momento más triste" de la pandemia y lo comparó con el ataque a "de Pearl Harbor o el del 11-S", ante el elevado número de víctimas fatales que se espera.

"Esta va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidenses, francamente", declaró el director general de Salud Pública, Jerome Adams, en una entrevista brindada a la cadena de televisión Fox News. En ese sentido, el funcionario agregó sobre la situación del coronvirus Covid-19: "Este va a ser nuestro momento (similar al) de Pearl Harbor, al del 11-S, solo que no va a estar concentrado en un mismo sitio. Va a ocurrir por todo el país".

El ataque japonés por sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941 causó la muerte de más de 2.400 estadounidenses, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el siniestro de un avión en Pensilvania.

La aceleración de muertos por el coronavirus Covid-19 Estados Unidos han generado pronósticos cada vez más sombríos para la semana entrante. La pandemia sigue con su aceleración elevando el número de contagios y víctimas fatales en todo el mundo, pese a la estabilización de grandes focos como los de Italia o España.

“Esta va a ser una mala semana”, reconoció también el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, en una declaración brindada este domingo a la cadena CBS News y agregó: “Vamos a seguir viendo una escalada. Pero esperamos que en el plazo de una semana, quizá un poco más, empecemos a ver un aplanamiento de la curva y un descenso”.

Fauci matizó que no se puede decir que Estados Unidos tenga la crisis del coronavirus Covid-19 “bajo control, porque eso sería una declaración falsa”, pero opinó que las medidas para contener los contagios, con más del 90% de la población bajo órdenes de hacer cuarentena, “están funcionando claramente”.

El especialista explicó que esas medidas permitirán que se rebaje “el número de casos nuevos”, y que cuando eso ocurra, “las muertes tardarán (en reducirse) una o dos semanas, o más”.

En el estado de Nueva York, que concentra más de un tercio de los contagios de coronavirus Covid-19 en Estados Unidos, Fauci pronosticó que la próxima semana será dura “porque todavía no se ha llegado al pico”.

“En una semana, ocho o nueve días, esperamos empezar a ver cómo cambian las cosas” en Nueva York, añadió.

El epidemiólogo lanzó además una crítica velada a los gobernadores -todos ellos republicanos- de los únicos nueve estados de Estados Unidos que por ahora no han urgido a sus habitantes a quedarse en casa todo lo posible: Arkansas, Oklahoma, Utah, Carolina del Sur, Iowa, Nebraska, Wyoming, Dakota del Norte y Dakota del Sur.

“No es que estén poniendo en riesgo al resto del país, es que se están poniendo ellos mismos en riesgo”, subrayó Fauci, que dirige el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, (NIAID, en inglés).

Estados Unidos superó este domingo los 324.052 casos de coronavirus, más del doble de los detectados en España, el segundo país con más contagios confirmados del mundo, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins.

El foco de la crisis se mantiene en Nueva York, aunque las autoridades empiezan a preocuparse por otras ciudades, como Detroit, Chicago y Nueva Orleans.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de abril de 2020
...

Volver

Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
River-Riestra
Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B
Deportes | Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.
Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759158325