| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Advierten que los campos de refugiados griegos no están preparados para un brote

"Allí no se cumple con las medidas mínimas de prevención y protección contra la Covid-19", dijo Belkis Wille, investigador sénior de Crisis y Conflicto en HRW.

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que las autoridades griegas no han hecho suficiente para atender la grave superpoblación en los campos para refugiados de las islas griegas, donde registraron falta de acceso a agua, a servicios sanitarios y productos higiénicos que podrían atenuar la propagación del coronavirus.

"Las imágenes de las sórdidas condiciones en los campos de las islas dejan claro que allí no se cumple con las medidas mínimas de prevención y protección contra la Covid-19", dijo Belkis Wille, investigador sénior de Crisis y Conflicto en HRW.

"Incluso lavarse las manos o el distanciamiento social son imposibles en estas circunstancias", lamentó Wille.

Hasta ahora, en Grecia se confirmaron 2.401 contagios de coronavirus y la muerte de 121 personas por la infección y no se registró ningún caso en los campos de las islas del Egeo, aunque el informe de la ONG humanitaria considera que es una cuestión de tiempo que eso ocurra.

Sobre todo porque sí se reportaron varios casos en otro tipo de instalaciones de acogida de refugiados en el continente.

El último se descubrió este martes: un hotel en la costera Porto Jeli, donde 148 refugiados y dos empleados dieron positivo tras realizarse casi 500 pruebas a raíz del descubrimiento de un primer caso, cuando una mujer embarazada de seis meses fue al hospital por problemas relacionados con la gestación.

"Es muy improbable que la Covid-19 no llegue nunca a Moria (Lesbos). La única solución, si queremos minimizar las víctimas, es descongestionar los campos antes de que llegue el virus", explicó un trabajador humanitario a HRW, según informó la agencia de noticias EFE.

Si queremos minimizar las víctimas, es descongestionar los campos antes de que llegue el virus(A)Trabajador humanitarioA)”


Los campos de refugiados de las islas de Lesbos, Samos, Quíos, Kos y Leros albergan a casi 35.000 migrantes y solicitantes de asilo, seis veces más de su capacidad, a pesar de que fueron diseñados como centros de recepción temporales.

A excepción de Lesbos, donde un grupo de mujeres voluntarias confecciona máscaras de algodón para los refugiados, los residentes de los campos de las islas no tienen acceso ni a máscaras ni guantes.

Además, según las entrevistas realizadas telefónicamente por HRW, no hay pruebas de la Covid-19 disponibles en ninguno de los campos.

El gobierno griego anunció su intención de trasladar a 1.500 personas desde Moria hasta Grecia continental el próximo sábado.

Serán los primeros de un total de 2.380 solicitantes de asilo considerados vulnerables que serán evacuados a lo largo de las próximas semanas.

El traslado forma parte de un plan promovido por la Unión Europea (UE) para proteger a los más vulnerables de la crisis sanitaria y humanitaria que se desataría en estos campos si llegase el virus.

Más allá de esa medida, la organización de derechos humanos, advierte que el plan del gobierno no aborda la falta de agua, saneamiento, servicios sanitarios, productos higiénicos o accesibilidad para las personas con discapacidades o problemas de movilidad para todos aquellos que permanezcan en los campos.

"La Covid-19 expone que la falta de solidaridad en la UE a la hora de abordar la descongestión de las islas griegas no solo ha empeorado la situación sino que está poniendo miles de vidas en riesgo", aseguró Wille.



Fuente:Télam


Miércoles, 22 de abril de 2020
...

Volver

Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
River-Riestra
Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B
Deportes | Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.
Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759169228