| Lunes 29 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
La ONU promueve la suspensión temporal de deudas y destacó el canje propuesto por Argentina
"La propuesta de Argentina debe tomarse como un ejemplo en la futura reestructuración soberana" de los países en desarrollo en el marco de la pandemia de coronavirus aseguró Naciones Unidas.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitó este jueves la creación de una autoridad global para ayudar a implementar la suspensión temporal de las obligaciones de deuda de los países en desarrollo durante la pandemia de coronavirus Covid-19 y ponderó la propuesta argentina de canje de deuda como "solución sustentable".

En un reporte difundido hoy elaborado por la Unctad, el organismo mundial promueve tres pasos para el tratamiento de las deudas de países emergentes.

Por un lado, expresa que el primer paso debe ser suspender temporariamente los pagos de deuda durante la pandemia, con el objetivo de "proveer un espacio de respiro macroeconómico".

Como segundo paso, indicó que los países deben buscar soluciones sustentables de la deuda, y puso como ejemplo el caso argentino.

En este sentido, la entidad bregó por la "sustentabilidad de la deuda a largo plazo", de manera que se permita "una justa distribución de las cargas" del endeudamiento y hasta quitas y alivios de deuda "si son requeridos".

En tercer lugar, pidió la creación de una "autoridad global internacional de deuda de países en desarrollo", para comandar tales acciones.

El informe resaltó además la oferta de canje presentada por el gobierno de Alberto Fernández a sus acreedores privados externos el 16 de abril, que combina propuestas específicas para la extensión de los períodos de reembolso y gracia con un quita del 62% en los pagos de intereses y una reducción del 5,4% en el capital.

"Debe quedar claro que los principios básicos en los que se basa esta propuesta (así como las negociaciones en curso de Argentina sobre su deuda multilateral con el FMI) son esenciales para garantizar que el mundo en desarrollo pueda salir de las cargas de deuda insostenibles, de una vez por todas", indicó el texto,

Al respecto, en entrevistas concedidas a agencias internacionales, Stephanie Blankenburg, directora de deuda y financiamiento del desarrollo de la Unctad, expresó que la propuesta de Argentina "debe tomarse como un ejemplo en la futura reestructuración soberana".

Según Blankenburg, el planteo de la ONU "permitirá a los acreedores privados unirse a la pausa de los pagos de la deuda y permitirá a los países utilizar los recursos para combatir la nueva enfermedad".

Y agregó: "Los estados en desarrollo preocupados deben unirse para impulsar un acuerdo internacional para crear una autoridad internacional de la deuda".




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de abril de 2020
...

Volver

Economia
Se encuentra habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Locales | A partir de este lunes, los clientes de la entidad bancaria podrán utilizar este beneficio. El mismo permite anticipar compras sin pagar intereses y sin costos adicionales.
River-Riestra
Deportivo Riestra le ganó 2-1 a River y es puntero de la Zona B
Deportes | Golpeado por su eliminación de Copa Libertadores, el Millo se enfoca en el certamen doméstico, donde este domingo recibirá al Malevo. Los detalles.
Boca - Defensa
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Deportes | Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente Chaco -Corrientes. Dos horas para cruzar
Cruzar el puente General Belgrano se convirtió en un suplicio para los conductores
Locales | Obras, controles, paso de peregrinos y siniestros viales hacen que la travesía sea una pesadilla. Sin otro viaducto, urgen alternativas.
Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759169307