| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Los yaguaretés ya viven en completa libertad en el Parque Iberá en Corrientes
Tras más de 10 años de trabajo y 70 años de extinción en la Provincia de Corrientes, el yaguareté vuelve a caminar libre por los suelos de Iberá. Así lo informaron desde la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.

El proyecto es único e inédito. Por primera vez en el mundo se intenta devolver a este gran felino a un ambiente donde el hombre lo ha exterminado.

Los primeros en salir de los enormes corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté en el gran Parque Iberá fueron los cachorros Karai y Porã, nacidos a mediados de septiembre del 2020, y su madre Mariua. La familia se desplaza ahora a sus anchas en el humedal correntino donde alguna vez reinó y donde, si todo marcha
bien, volverá a dominar el paisaje.


El retorno del yaguareté a Corrientes es una decisión de los Estados argentino y de Corrientes y fue ejecutado con la colaboración de la Fundación Rewilding Argentina, que ya ha reintroducido en Iberá (o está en proceso de hacerlo) a otras especies como el venado de las pampas, el oso hormiguero gigante, el guacamayo rojo, la nutria gigante o el pecarí de collar.

Sin embargo, el proyecto nunca podría haber visto la luz si no fuera por el
involucramiento del pueblo correntino en general y los habitantes del Iberá en particular. Es que el yaguareté ha sido un elemento destacado de la cultura de estas tierras y el correntino se identifica con la bravura, el orgullo y el espíritu libre de este magnífico animal. Sin dudas este evento será reconocido internacionalmente como una hazaña correntina, que devuelve al ecosistema a una especie clave desde el punto de vista ecológico, pero también a un ícono cultural que ayudará a mantener vivo al espíritu de los esteros.

El anuncio de la liberación lo realizó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, Juan Cabandié, quien mencionó “hoy hemos dado otro gran paso para la preservación del yaguareté en Iberá. Mariua, Karai y Porã fueron liberados y ya se encuentran en su hábitat natural. Cuidar al yaguareté es una responsabilidad de todos y de todas”. Cabandié también recordó que el yaguareté se extinguió en esta
región hace 70 años.

Gustavo Valdés, Gobernador de Corrientes resaltó la significancia mundial de esta hazaña correntina y la importancia que tiene el retorno del yaguareté para las economías locales de Iberá. Y sostuvo, ¨el yaguareté es sinónimo de desarrollo local, de empleo genuino, de economías pujantes que reviven gracias al turismo de naturaleza en el Gran Parque Iberá”.

Por su parte, Sofía Heinonen, directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Argentina señaló que “la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al período 2021-2030 como la Década de la Restauración, y en Argentina no podría haber comenzado de mejor manera, reintroduciendo por primera vez en Latinoamérica a un depredador tope que habíamos hecho desaparecer. El daño que hemos hecho a los ecosistemas naturales es de tal envergadura que la ONU nos señala que ya no alcanza con la conservación tradicional, con resguardar lo que aún queda en pie. Llegó la hora de recuperar los ambientes y las especies perdidas, y de eso trata el Rewilding”.

El yaguareté es el mayor carnívoro sudamericano y ha sufrido una retracción alarmante en los últimos dos siglos. En Argentina ha perdido más del 95% de su área de distribución y hoy solo sobreviven entre 200 y 300 ejemplares. Es una especie catalogada como En Peligro Crítico de Extinción.

Sebastián Di Martino, Director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina señala que “los depredadores tope son especies clave en los ecosistemas. Cuando desaparecen, los ambientes naturales se degradan e incluso colapsan. Y ahí es cuando se empiezan a acentuarse las crisis ambientales como el cambio climático, la contaminación del agua y el aire, la pérdida de los suelos o la aparición de pandemias. Devolver al yaguareté allí donde se ha extinguido tiene que ver con nuestra propia supervivencia”.

El sueño de la creación de un gran parque nacional y provincial comenzó hace más de 20 años, y la vuelta del yaguareté ya lleva 10 años de intenso trabajo.

En palabras de Heinonen “esto recién comienza, vamos por el buen camino, con el gobierno nacional y de la provincia de Corrientes poniéndose al frente de la recuperación de nuestros ambientes, que es algo a destacar. Pero queda aún mucho esfuerzo por delante. Hoy es un día de festejo, un día histórico para la conservación en Argentina. El retorno del yaguareté es un símbolo de la recuperación de lo que hemos perdido, el Rewilding tiene que marcar la agenda conservacionista de ahora en más”.

Mientras tanto, ajenos a semejante repercusión, la familia integrada por Karai, Porã y Mariua deambula de vuelta por los salvajes dominios donde una vez su especie reinó y donde hoy, gracias al esfuerzo de muchos, está retornando.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 18 de enero de 2021
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER