| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Gobierno entregó otros 37 títulos de propiedad de la tierra en Pampa del Indio

La provincia avanza en el objetivo de llegar a 4.000 títulos entregados durante los cuatro años de gestión del gobernador Jorge Capitanich, de los cuales 1.500 se prevén para este año. Para eso, se trabajó en un proceso de digitalización que permitió reducir el tiempo de los trámites.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, entregaron este miércoles 37 títulos de propiedad de la tierra a pequeños productores de Pampa del Indio, como parte de los 1.500 que se planifican otorgar este año. “La tierra es de quien la trabaja y que los productores tengan la tranquilidad de que son dueños de sus tierras es una verdadera reparación histórica”, dijo el mandatario.

Para ello, trabajó en un proceso que permitió reducir los trámites a un año, cuando antes podía tardar hasta 20, fortaleciendo las delegaciones de toda la provincia, digitalizando los expedientes y generando las condiciones para el pago electrónico. “Es una garantía jurídica que promueve el arraigo de los pequeños productores, garantiza la inversión, materializa el gran esfuerzo que hacen y deja una herencia para sus familias”, resaltó Capitanich.

De la actividad, participó también el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la presidenta del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), Marta Pereyra; y el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; entre otras autoridades.

Los productores son de Colonia pastoril Rodríguez Peña, Villa Río Bermejito, Colonia pastoril Teuco-Bermejito, El Sauzalito, El Espinillo, Castelli, Lavalle, Miraflores, Misión Nueva Pompeya, Zona B y Zona H del Departamento General Güemes, Campo Teñido en Gancedo, zona de influencia del departamento Maipú y Colonia El Tacuruzal.



Clave: las iniciativas realizadas para acelerar los trámites

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, fue quien recordó que antes los procesos de titularización de la tierra podían tardar hasta 20 años. Para reducir los tiempos se fortalecieron todas las delegaciones territoriales, con equipos capacitados en territorio y con el equipamiento necesario para hacer las inspecciones rápido. Además, se digitalizaron los sistemas para generar expedientes con mayor celeridad, sin necesidad de usar papel.

La funcionaria remarcó que además se habilitó un sistema de pago electrónico que permite abonar los trámites por cualquier sistema del Nuevo Banco del Chaco (NBCH). “Eso permite que tengamos mejor servicio del estado hacia los productores y que podamos ser más eficientes. Se generan todas las mejoras de la infraestructura, luego se hace la adjudicación y el productor debe cancelar la cuota para acceder a la tierra, se realiza la mensura y posteriormente la escritura traslativa de dominio”, explicó Soneira.

Con ese ritmo, el Gobierno provincial tiene como objetivo entregar, en estos cuatro años de gestión, 4.000 títulos de propiedad.




Miércoles, 21 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER