| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Javier Dumrauf: “El Municipio está al día con sueldos y deudas gracias a una administración responsable”

El presidente del bloque de concejales de la UCR, Javier Dumrauf, resaltó la administración de los recursos municipales y los avances en servicios, obras y orden tributario. Subrayó la prioridad de la gestión de Roy Nikisch en el pago de sueldos y deudas, el impulso del proyecto de ficha limpia y el trabajo conjunto con la Provincia. “Roy tiene claro cuáles son las prioridades: el mejoramiento de los servicios públicos”, afirmó.


El presidente del bloque de concejales de la UCR, Javier Dumrauf, valoró el manejo de la gestión municipal encabezada por Roy Nikisch en un contexto económico complejo. De visita en los estudios de CIUDAD TV, sostuvo: “Son tiempos complicados, difíciles, desde el punto de vista económico, financiero, sobre todo. Pero tenemos una persona al frente del Ejecutivo Municipal que sabe administrar y que está administrando con mucho sentido de responsabilidad sobre los recursos de todos nuestros vecinos, y fundamentalmente con prioridades”.

El edil indicó que esta gestión permitió ponerse al día con los pagos y reducir deudas anteriores. “Eso nos viene permitiendo desde que arrancamos la gestión: al tener una prioridad, cuánta plata entra y en qué gastar esa plata, es lo que nos permite hoy poder estar al día con los pagos, haber podido pagar los proveedores durante este año y medio que pasó”, expresó. Y añadió: “Hoy podemos decir que estamos muy bien con el tema de las deudas, más allá de que diariamente nos está entrando algún que otro pedido de embargo de deudas anteriores que siguen viniendo”.

Dumrauf se refirió también al ordenamiento tributario que lleva adelante el municipio. “Los vecinos siempre tuvimos una cultura de pago de los tributos y eso cambió drásticamente en los últimos años, producto de una necesidad voraz de Gustavo Martínez, pero esencialmente de Capitanich, cuando fue intendente”, afirmó. “Ni bien asumimos, lo cambiamos. El año pasado aprobamos también una reforma tributaria que ha tenido disminución de impuestos”, agregó.

El concejal destacó los beneficios a los contribuyentes. “Al vecino que paga todos los años, le hemos reconocido esto con un pago anticipado del 20% de descuento y si es buen contribuyente un 20% más. Esto ha ampliado notoriamente la base de contribuyentes, la gente está volviendo a tributar en Resistencia”, sostuvo.

Ficha limpia para Resistencia

Sobre el proyecto de ficha limpia en el Concejo, Dumrauf dijo: “Es un tema que tiene coherencia política. Pretendemos llegar no solo a los cargos legislativos, sino también al Poder Ejecutivo, secretarios, subsecretarios, personal jerárquico, jueces de falta y la caja municipal”. Explicó: “Ficha limpia es un sistema que no permite que una persona que tenga dos sentencias, o sentencias confirmadas a segunda instancia, pueda acceder a cargos públicos”.

El concejal subrayó: “No solo cargos que se cometen delitos contra la administración pública, sino una gama amplia de delitos, por lo general son delitos graves, delitos contra la vida, como homicidio, lesiones o delitos contra la libertad, incluso los delitos contra la integridad sexual”. Además indicó: “Cuando uno comete un delito contra la integridad sexual y ya tiene una segunda instancia, por ejemplo, de sentencia, nada impide hoy que una persona ejerza cargos y no estoy hablando solamente de manera legislativa”.

En cuanto al debate político, el concejal afirmó: “Esta es una política pública que es algo que nos marcó el presidente del Consejo, Alejandro Aradas, y el Intendente también, y que nosotros pudimos avanzar plasmándolo en un proyecto de ordenanza que es mucho más ambicioso que lo que se trabajó a nivel nacional, incluso lo de Corrientes”. Y agregó: “Hay sectores que no nos van a acompañar, como el Frente Chaqueño, que ya lo manifestaron, incluso también en la Comisión de Asuntos Constitucionales”.

Servicios públicos y obras

Dumrauf valoró los avances en la recolección de residuos y el bacheo. “Cuando asumimos en diciembre del 2023, hacía más de dos meses que no se recolectaban los residuos sólidos de los domicilios. Eso generó un caos. Se mejoró un montón y hoy volvemos a tener un calendario diario o semanal de recolección de residuos”, dijo.

Sobre las obras, indicó: “Tenemos más de 2 mil cuadras enripiadas. Roy tiene claro cuáles son las prioridades, que es el mejoramiento de los servicios públicos”. También resaltó el trabajo conjunto con la Provincia. “Tenemos una gran ventaja en Resistencia y es que Leandro Zdero es nuestro gobernador. Conocía de manera detallada cada uno de los problemas y lo afrontamos de manera conjunta”, afirmó.

En relación al tránsito y el transporte, Dumrauf señaló: “Todo lo que tiene que ver con el tránsito es algo sumamente dinámico. Para mí ha sido un error legislar de manera tan dura, tan pétrea en un código la cuestión de tránsito”. Y planteó: “Tenemos que adaptar nuestra normativa a esa situación de políticas públicas y que está pasando”.

El edil también destacó los avances en infraestructura vial logrados en articulación con la Provincia: “Tenemos una gran ventaja en Resistencia y es que Leandro Zdero es nuestro gobernador, porque conoce y conocía de manera detallada cada uno de los problemas. El tema de los bacheos era un gran y serio problema que lo afrontamos de manera conjunta con Vialidad Provincial”.

Sobre el mecanismo implementado, explicó: “Aprobamos desde el Concejo los convenios que se hicieron con Vialidad porque se hace una suerte de ingeniería financiera para que salga menos, donde el Municipio paga la obra y Vialidad la ejecuta seguramente a un menor costo de lo que lo hubiera hecho una empresa particular”. Y añadió: “Así se hicieron obras trascendentales como la avenida 9 de Julio, la avenida 25 de Mayo, la Coronel Falcón. Era realmente terrible la situación de la avenida 9 de Julio; durante décadas completas, la gente se moría por el estado en que estaba”.

El concejal también mencionó: “Hoy nos llena de alegría y de orgullo, así como ver la avenida Edison, que ahora ya une completamente Barranqueras con Resistencia. Son obras que son trascendentales y queda mucho por hacer todavía”. En esa línea, agregó: “Con Alejandro Aradas presentamos un proyecto para una intervención integral en la avenida Soberanía Nacional, otra avenida que hace mucho tiempo necesita iluminación y un bacheo integral. Además pedimos que sea una especie de autovía porque es una avenida sumamente importante y con todo lo que creció la ciudad hacia la zona sur”.

En cuanto al trabajo realizado en el sector del transporte, el concejal comentó: “El año pasado pudimos consensuar una reforma al Código de Tránsito, que fue la única que hicimos hasta ahora, que significaba mejorar las condiciones de trabajo y económicas de los remises y de los radiotaxis”. Explicó que las modificaciones apuntaron a aliviar exigencias: “Hasta el año pasado se exigían dos revisiones técnicas anuales para los vehículos, además de un ploteo específico, además de la imposibilidad de llevar adelante alguna propaganda o difusión”.

Sobre el proceso, detalló: “Tanto la agencia de remises como de radiotaxis vinieron con el mismo planteo y nos pudimos poner de acuerdo las tres fuerzas políticas y llevar adelante la reforma”. Y señaló las dificultades para avanzar en otros cambios, como la legislación para las nuevas plataformas digitales para pasajeros: “Desde 2018 tenemos Código de Tránsito. Toda modificación que se haga requiere dos tercios para la convocatoria, la celebración de audiencias públicas y luego volver a votar con dos tercios. Para mí ha sido un error legislar de manera tan dura, tan pétrea en un código la cuestión de tránsito”.

Escenario electoral y participación ciudadana

En otro tramo de la entrevista, Dumrauf analizó el contexto político y la baja participación ciudadana en las elecciones. Señaló: “La baja participación es una consecuencia de lo que viene pasando desde el 2023. La gente se inclinó por una persona que dice lo que piensa, que lo está llevando adelante. No soy parte de la gestión nacional, nunca milité para La Libertad Avanza, estoy muy lejos de la ideología de La Libertad Avanza y mucho más de la forma de hacer política”.

No obstante, planteó que “la gente está cansada. El triunfo de una fuerza política como La Libertad Avanza, sin fiscales de mesa, sin dirigentes, sin fuerza territorial, tiene que ver con el cansancio de la gente también”. Y advirtió: “Esto va a seguir pasando hasta que no volvamos a elegir Ejecutivo. Hasta que no volvamos a elegir gobernador, presidente o intendente, cada vez la participación va a ser menor”.

Por otro lado, el concejal cuestionó el rumbo previo y acompañó algunas medidas de la actual gestión nacional. “Todos nos dábamos cuenta de que teníamos un sistema perverso que solo permitía llevar mucha plata al Estado y al pobre mantenerlo igual o más pobre todos los años, y que termina significando un botín político y no realmente trabajar para tener mayor prosperidad en nuestro país”.

Sobre el hartazgo social, expresó: “Otra cuestión que la gente hartó fue la banalización de las políticas públicas en materia de derechos humanos. Arranca con una excelente gestión de Néstor Kirchner y después se fue para el otro lado, directamente”.


Martes, 1 de julio de 2025
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER