Provinciales Abogados piden al Superior Tribunal por el restablecimiento de la justicia desde el lunes 13  Siempre adaptados a las normas de seguridad sanitaria en el marco de la emergencia por coronavirus, el Consejo y los Colegios de Abogados, solicitaron al Superior Tribunal de Justicia que se reestablezcan los servicios del Poder Judicial desde el lunes 13.
Los Colegios y el Consejo de Abogados de las seis circunscripciones judiciales de la Provincia (Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, San Martín y Castelli), solicitaron en conjunto al Superior Tribunal de Justicia el restablecimiento del servicio judicial a partir del día lunes 13 de abril, adoptándose las medidas sanitarias de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y reglamentados por el gobierno federal, provincial y municipal.
Las entidades que agrupan a todos los abogados y las abogadas del Chaco formularon además propuestas para implementar esta reanudación en el marco de la pandemia declarada por el patógeno COVID-19, señalando que es necesario resolver con razonabilidad la necesidad de atender dos intereses de igual relevancia al mismo tiempo: la salud colectiva e individual, por un lado, y la necesidad de asegurar el funcionamiento del Poder Judicial, tanto para las personas que aguardan el reconocimiento de sus derechos, como para asegurar la fuente de trabajo de los profesionales del derecho que dependen de ello para su subsistencia y la de sus familias.
Por ello, las entidades de abogados y abogadas proponen la reanudación de la actividad judicial dividiendo en dos turnos el trabajo del personal, de 8 a 12 y de 16 a 20, para evitar la aglomeración del personal; la utilización de todos los medios informáticos y digitales para que los abogados y las abogadas puedan trabajar desde sus oficinas o casas evitando la aglomeración en los tribunales; la utilización de las herramientas de videoconferencias para realizar las audiencias indispensables.
Además, que las notificaciones electrónicas en aquellos fueros donde existe reserva de los expedientes por la sensibilidad de sus materias y en el futuro habilitación de claves de acceso especiales para que esos profesionales puedan acceder a la consulta en la web como sucede con el resto de los fueros; carga de todos los escritos de las partes en el sistema de control y consulta de expedientes para evitar que los abogados y las abogadas deban concurrir a los tribunales y de esta manera reducir el número de personas en los juzgados.
También restringir el acceso al público en los edificios de los tribunales, mediante el control de su acceso; permitir el trabajo desde sus casas a los magistrados y funcionarios que no puedan concurrir al tribunal; licenciar a todo agente, funcionario o magistrado que presente síntomas iniciales de COVID-19, entre otras medidas.
“La necesidad de restablecer el funcionamiento del Poder Judicial sin desatender las medidas de prevención y cuidado de la salud es la mejor forma de continuar en esta nueva etapa de la lucha contra esta pandemia”, manifestaron.
Fuente: Chaco Día por Día
Miércoles, 8 de abril de 2020
|