| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A 51 años de la muerte de Perón, referentes del PJ chaqueño reivindicaron la figura “de un hombre fundamental en la historia de la Argentina”


Con una ofrenda floral en los bustos de Perón y Evita ubicados en avenida Alberdi y un acto que se realizará a las 20 en la sede del PJ chaqueño, referentes del movimiento reivindican la figura del General Juan Domingo Perón al cumplirse 51 años de su muerte, "un hombre que supo conquistar el corazón del pueblo trabajador".




En el marco del acto conmemorativo de la figura del General Juan Domingo Perón, realizado en los bustos ubicados entre avenida Alberdi y Perón, el móvil de CIUDAD TV dialogó con dos referentes del PJ chaqueño, Julio René Sotelo y Juan Manuel Chapo, sobre esta fecha tan significativa en el seno del movimiento peronista.

Sotelo recordó el 1° de julio de 1974 con una experiencia propia, y relató que “estaba solo en mi pensión de estudiante universitario cuando llega la infausta noticia de la muerte de Perón. Y recuerdo que a pesar de estar solo mi llanto fue tan fuerte e incontrolable que no podía parar de llorar pensando que con la muerte de quien había sido nuestro líder y conductor eterno se terminaba el mundo”. “No se terminó el mundo, pero sí se terminaron los líderes carismáticos que eran capaces de representar a tanta cantidad de gente y hacer tanto por la patria. Y ese es el recuerdo que yo tengo”, expresó.

“Dicen que los grandes líderes no dejan sucesores, por eso es que cuando Perón le preguntaron ‘General quién es su sucesor’, Pero le dijo ‘mi único heredero es el pueblo’. Los grandes liderazgos tienen ese inconveniente, se consolidan en personas y después hay que esperar un tiempo para consolidar nuevas personas”, sostuvo.

Para Sotelo, Argentina atraviesa hoy por una etapa similar: “En este momento estamos carentes de un liderazgo único y es necesario absolutamente que se junten todos los sectores, ya no solamente peronistas, los sectores nacionales y populares, para tratar de llevar adelante un proceso distinto al que estamos pasando absolutamente opuesto y que tenga su fundamento en la gente y no en intereses foráneos como el de Milei”.

Apeló a lograr la unidad de cara a los comicios nacionales y aseguró que debe ser “una base fundamental”. “Sin unidad no hay posibilidad que nosotros podamos tener un resultado electoral bueno. Creo que las últimas elecciones, tanto en el orden nacional como provincial, nos van marcando el camino. por ejemplo, el que nos dio Rosario donde todo el campo nacional y popular se juntó y ganamos las elecciones. Lo que sucedió en Formosa donde Gildo juntó a todos los sectores y tuvo una victoria muy importante. Creo que en el Chaco y en la Argentina nuestro norte y nuestra obligación es deponer los intereses personales y acordarnos de aquello que decía Perón y que tan pocas veces se practica: Primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.

Por su parte, previo a la entrega de una ofrenda floral bajo los bustos de Perón y Evita, Chapo reivindicó la figura “del mayor líder que tuvo la Argentina en el siglo pasado y por supuesto el fundador del Partido Justicialista. Desde nuestro punto de vista, un hombre fundamental en la historia reciente de la Argentina, un hombre que supo conquistar el corazón del pueblo trabajador”.

Invitó a las 20 a participar en la sede del Partido Justicialista donde cerrarán esta conmemoración con un acto y una choripaneada popular.

Consultado Chapo por el trabajo hacia la unidad, aseguró que “no hay otra alternativa, otro camino más que la unidad”. “Hay que ser generosos, amplios, inteligentes para el armado que se viene. El justicialismo debe ir unido en función también de que tenemos un adversario común que es este gobierno nacional y este gobierno provincial que están ajustando el pueblo chaqueño, al pueblo argentino, y creo que sería un acto de incoherencia política no ir todos juntos más allá de las diferencias que pueden existir que son válidas en el mundo de la política”. “Hoy, la historia y este escenario tan complicado de lo económico, de lo político y de lo social nos reclama unidad y eso es lo que estamos por hacer”, concluyó.


Miércoles, 2 de julio de 2025
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER