Una serie de reformas propuestas
Capitanich presentará propuestas para modificar la Constitución provincial
El gobernador Jorge Capitanich realizó esta mañana una conferencia de prensa en la que presentó tres propuestas que presentará en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre para reformar la Constitución provincial en el aspecto político.
Viernes, 7 de octubre de 2011
              
Capitanich explicó que una de esas tres propuestas ya fue presentada, se trata de la iniciativa para que en la provincia se aplique el sistema de Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para “lograr que todos los partidos políticos tengan dentro de un marco jurídico el acceso a las elecciones internas en las que participe toda la ciudadanía”, aseguró.

Asimismo, aseguró que se encuentra trabajando en las otras dos presentaciones, la más destacada de ellas será la que propone limitar la reelección a intendentes. Actualmente según la constitución a nivel nacional y provincial tanto los presidentes de la Nación como el gobernador de Chaco tienen acceso solamente a una reelección. En cambio en el caso de los intendentes la cantidad de veces que pueden ser reelectos es ilimitada. Un claro caso es el de Héctor Dolce en el municipio de Las Garcitas que ocupa el cargo hace más de 20 años o el de Juan Mosqueda en Lapachito que está hace 22 años en la intendencia.

La propuesta de Capitanich alinearía el período que puede ocuper un intendente su cargo con el que actualmente está permitido para el gobernador y el presidente electo. “La perpetuidad de los cargos no es bueno para el funcionamiento democrático y esta propuesta mejorará la calidad de ejercicio de la representación popular”, aseguró. A su vez aclaró que la propuesta de limitar los mandatos también se extenderá a los diputados provinciales y concejales.

La tercer propuesta del gobernador consistirá en una reforma que permita unificar el cronograma electoral. “Desdoblar las elecciones con la aplicación del voto electrónico es innecesario y esta propuesta reducirá el costo electoral. Queremos garantizar la transparencia en los comicios”, afirmó. Además agregó que “no se vulnera ninguna autonomía municipal con esta reforma, sólo se reduce el costo en el proceso electoral”.

Además adeltancó que se reunió con el Defensor del Pueblo designado, Gustavo Corregido y acordaron propiciar una iniciativa para organizar la estructura de cargos de la Defensoría. “Creemos indispensable que este Instituto pueda regir plenamente ya que esto fue postergado desde 1994”, señaló.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar