Subastas de Bienes en Desuso del Estado
Con las cinco subastas públicas realizadas el Estado recaudó más de 7 millones de pesos
Sin contar el producido de ayer en la última jornada de las dos previstas para la quinta subasta pública de bienes en desuso, el Estado provincial recaudó en todas las ediciones realizadas más de 7 millones de pesos, al mismo tiempo que fueron regularizadas más de 700 unidades sin uso.

Sábado, 8 de octubre de 2011
Así lo confirmó ayer la subsecretaria de Coordinación y Gestión Pública, Maris Telma Gamón, tras culminar la iniciativa en el Domo del Centenario.
El producido de las subastas permite realizar inversiones en nuevo equipamiento para las dependencias públicas. “Estamos satisfechos porque se logró una cifra importante y, a la vez, regularizamos el patrimonio estatal”, señaló la subsecretaria Gamón. Destacó a la vez que la iniciativa tiene como principal objetivo evitar la intermediación y también ofrecer a la población un bien al que de otra forma no podría acceder.
En la primera jornada (el jueves) fueron rematadas 98 unidades que, con un precio base de 340 mil pesos, dejaron al Estado provincial 1.716.000 pesos, cifra a la que debe sumarse la deuda por patentes que pudieran tener los vehículos. En tanto, en la segunda jornada (el viernes), salieron a la venta 205 motos.
Los bienes rematados pertenecen al Poder Ejecutivo, ministerios, secretarías y organismos descentralizados del estado provincial. “Estas acciones se inscriben dentro de la política de estado de regularizar el patrimonio y actualizar la contabilidad de este tipo de bienes que son antieconómicos porque su reparación significa erogaciones muy elevadas”, fundamentó la funcionaria en declaraciones a Radio Universidad.
El mecanismo utilizado con cada dependencia a la que pertenecen los vehículos implica que el valor recaudado por la venta de los vehículos se transformará en un crédito presupuestario a su favor, que le permitirá renovar su parque automotor.
Por otra parte, por un convenio con Vialidad Provincial, se realiza en el Taller Único la verificación vehicular de cada automotor en uso, de manera de contar con una ficha técnica para conocer los gastos de mantenimiento de todas las unidades y también capacitar a los choferes.
Los inmuebles
En otro orden, Gamón anotó también otra iniciativa destinada a realizar un relevamiento de inmuebles pertenecientes al Estado provincial, tarea conjunta emprendida con el Consejo Profesional de Agrimensores. Allí fueron actualizados los legajos en cuanto al dominio y la valuación de cada inmueble.
“Nos permitió mostrar en la contabilidad del año 2010 un patrimonio neto positivo superior a los 5 millones de pesos”, ponderó. En ese orden recordó que en 2007 el gobierno actual asumió la gestión con un patrimonio neto negativo del orden de los 2.600 millones.
Fuente: Diario Norte