Hizo una presentación a la Justicia Electoral
Martínez aseguró que hubo “posibles irregularidades” en la elección
El excandidato a intendente del PJ denunció ante el Tribunal Electoral “posibles irregularidades” respecto de la forma de conteo en las mesas de voto electrónico. Puso en dudas la forma de contratación de la empresa proveedora.

Martes, 11 de octubre de 2011
Tras la derrota por más 18 puntos frente a la ahora re reelecta Aída Ayala, el excandidato a intendente del PJ, Gustavo Martínez denunció ante el Tribunal Electoral “posibles irregularidades” respecto de la forma de conteo que se produjo en las mesas de voto electrónico. “No queremos todavía hablar de fraude porque sería una cuestión muy grave que estaría sancionada por el Código Penal”, enfatizó.
Las dudas de Martínez aparecieron por varios motivos. El principal: el abismo numérico que hubo entre el resultado final de las elecciones y los números que arrojaron los boca de urna de tres encuestadoras contratadas por el Frente Chaco Merece Más. El excandidato peronista también sembró sospechas sobre el modo en que el municipio contrató a la empresa responsable del sistema digital.
“Nos hemos encontrado con una situación muy atípica el domingo, que primero genera mucho desconcierto y dolor”, arrancó su denuncia Martínez en declaraciones a La Radio 104.7. “Uno no entendía lo que se dio el domingo donde tres encuestadoras que trabajaban para el Frente Chaco Merece Más nos indicaban por boca de urna determinados resultados que después en el resultado del escrutinio fue muy distinto y con una diferencia de entre 22 y 25 puntos en todos los casos. Esto generó mucha preocupación”, señaló.
“Si bien en todo momento fue siempre respetar y tratar de ser muy prudente en este sentido, empezamos a trabajar con las encuestadoras para chequear los mecanismo de boca de urna. Analizamos caso por caso ayer el resultado de cada mesa electoral de todos los circuitos. Vimos una metodología y se nos presenta una gran duda con respecto al resultado”, explicó Martínez.
“Por eso ayer intentamos hacer una presentación al Tribunal Electoral y estaba cerrado. Dejamos la constancia de la intención de esta presentación y en horas tempranas de hoy a la mañana se hizo la presentación para corroborar lo que está grabado en cada uno de los chips de cada boleta del voto electrónico. Entendemos nosotros y tenemos las demostraciones matemáticas de que el software que hace la síntesis final de la sumatoria de los chips tenía un procedimiento irregular que marcan un grosero error en el resultado y esto es muy grave para la institucionalidad de Resistencia”, aseveró.
“MUY GRAVE”
Así las cosas, Martínez aseveró estar “ante una posible irregularidad muy grave para el resultado electoral”. “Nosotros estamos trabajando con mucha prudencia. Hemos hecho las presentaciones correspondientes al Tribunal Electoral. Esperemos que el Tribunal pueda velar cualquier tipo de duda. Nosotros queremos descartar cualquier tipo de duda para que la gente pueda confiar en él”, afirmó.
El excandidato del Frente Chaco Merece Más sostuvo que el sistema del voto electrónico “no ha funcionado con normalidad”, aunque aclaró que por ahora “no queremos todavía hablar de fraude porque sería una cuestión muy grave que estaría sancionada por el Código Penal”. “Tenemos las ecuaciones matemáticas y los algoritmos de cómo mal funcionó el sistema. Y por otro lado tenemos todos los trabajos previos de boca de urna y nos llamó la atención de que sea tan grave la diferencia de encuestadores nacionales que nunca tienen una diferencia de más de 5 puntos y acá tuvieron 25 puntos”, sostuvo.
Por último, Martínez denunció que hubo irregularidades en la contratación de la empresa Magic Sofware. “Nos llamó poderosamente la atención aún más cuando ayer pudimos corroborar que la empresa que proveyó las más de 600 mesas de voto electrónico fueron contratadas de forma directa sin licitación por parte del municipio por más de $7 millones, cuando en la elección anterior, que fue provincial, la misma cantidad de máquinas fue contratada por licitación y por una cifra mucho menor”, afirmó.
Fuente: Chaco Día por Día