Hospital Perrando
Nuevo operativo de donación
A partir de la voluntad manifiesta de un donante chaqueño, se concretó un nuevo operativo, beneficiando a dos pacientes con trasplantes renales. Así, Chaco se mantiene por encima de la tasa media nacional de donación.

Jueves, 13 de octubre de 2011
Un nuevo operativo de donación de órganos se realizó el fin de semana pasado en el hospital Perrando. Se trató de un donante joven que previamente a la evolución a Muerte Cerebral, manifestó su decisión a favor de la donación, beneficiando así a dos pacientes. Ambos recibieron un trasplante renal siendo uno de ellos una mujer joven chaqueña y el segundo correspondió a un hombre oriundo de Misiones.
Al respecto, el coordinador del CUCAI Chaco, Cristian Dellera, señaló que “la iniciativa permitió poner de manifiesto la importancia de adherir a la donación de órganos y que dicha decisión sea respetada por la familia”. “Este gesto fue entendido por sus familiares quienes supieron sobreponerse a tan duro golpe de la vida como es el fallecimiento de un ser querido y pudieron entender y respetar la voluntad tomada previamente”, acotó.
Hoy, gracias a la solidaridad de la gente, la Provincia del Chaco se mantiene por encima de la tasa media nacional de donación, posibilitando así que una mayor cantidad de pacientes puedan trasplantarse y mejorar su calidad de vida. Al respecto, cabe señalar que a partir de los 13 donantes actuales, 26 personas recibieron trasplante de riñón, 7 trasplantes hepáticos y 19 recuperen la visión luego de sendos trasplantes de córneas.
LA DONACIÓN UN COMPROMISO
La Donación de órganos y Tejidos para Trasplante es un proceso que se inicia a partir del trabajo articulado entre los Servicios de Emergencia y Terapia Intensiva y el CUCAI Chaco, con la recepción de pacientes con patología cerebral aguda que pueden ser traumatismos o accidentes cerebrovasculares. O pacientes con cualquier otra lesión limitada a las estructuras cerebrales que producen un daño de tal magnitud que llevan a la pérdida total y absoluta de las funciones superiores y por lo tanto el fallecimientto en muerte cerebral.
A partir de allí y luego de informar a la familia, se obtiene el consentimiento para la donación tras lo cual comienza un trabajo articulado entre todo el personal hospitalario. “Intervienen allí aproximadamente 100 personas que en un trabajo a contra reloj y con todo el profesionalismo que la situación amerita hacen posible que los órganos y tejidos sean asignados a los respectivos equipos quirúrgicos para que los pacientes sean trasplantados”, comentó Dellera. Este proceso es la clave de la Estrategia de Hospital Donante en la cual el personal sanitario toma como propio el compromiso y predisposición para garantizar la calidad de todo el proceso. Hoy, después de un trabajo ininterrumpido y con las directivas emanadas desde el Ministerio de Salud, el hospital Dr “Julio C Perrando” puede catalogarse y certificarse como Hospital Donante, manifestando su compromiso con toda la sociedad de garantizar el adecuado cumplimiento de todas las fases del proceso.
“Desde el CUCAI Chaco y Ministerio de Salud, queremos brindar un reconocimiento en primer lugar a la familia de este nuevo donante que gracias a su gesto permitió que 2 personas fueran trasplantadas, y en segundo lugar al personal de la UCCEM que pese a las inclemencias climáticas pudieron garantizar el traslado correcto hacia la ciudad de Posadas de uno de los órganos para trasplantarse”, concluyó Dellera.
Fuente: Chaco Prensa