Atilio Velázquez
"Esta batalla contra el plus es una lucha moral, cultural y contra el delito"
El presidente del InSSSeP se mostró sobre el fallo judicial que revocó una medida cautelar que le impedía accionar sobre los prestadores que cobraban adicionales a las prestaciones. Y reiteró que "esta batalla contra el plus es hasta terminar con él"
Viernes, 14 de octubre de 2011
              


En diálogo con RADIO CIUDAD, Velázquez aseguró que la decisión judicial "es para nosotros un fallo importantísimo desde el punto de vista del plus y la batalla contra éste".
"Logramos una medida que interpreta que no puede el médico pedir un aumento y que a su vez se lo avale seguir con el delito del cobro del plus. Por lo que resulta un paso muy importante", agregó.

El funcionario recordó que a los prestadores, "les hemos aumentado de $28,70 a $50 el valor de la consulta, con el compromiso firmado de que no tienen que cobrar plus". Resaltando que los prestadores asociados a Federación Médica, "no aceptaron esto y quieren cobrar el aumento del 70%, pero sin ningún compromiso del no cobro del plus".
Recordando que la Obra Social provincial apeló ante la Justicia el planteo cautelar de la entidad gremial médica, "y logramos que ésta haga lugar a nuestra posición, de manera tal que hoy podemos definir dos cosas importantes. Primero, que es un paso esencial para la eliminación del plus; y el segundo, es que es un dato interesante en el Estado". Sosteniendo que éste, "normalmente, no gana ninguna instancia judicial; siempre los pierde".

Sin ataduras.
Atilio Velázquez, además, dijo que quería despejar cualquier duda al respecto, "porque nosotros no tenemos compromiso con nadie. El Colegio Médico siempre ha sido una institución que ha estado conteste a todos los planteos que hizo el InSSSeP; pero hemos detectado que dentro del mismo hay algunos médicos que siguen cobrando plus ha pesar de haber asumido el compromiso".
Asegurando que "estos profesionales comenzarán a ser sancionados y suspendidos en el ejercidio de su profesión o en su convenio con el InSSSeP".
"Esta batalla contra el plus es hasta terminar con él. Porque es una batalla moral, cultural y contra el delito", finalizó.

El fallo judicial.
Hace pocas horas, la Justicia habilitó la InSSSeP a no pagar aumentos a aquellos profesionales médicos que cobraban el llamado 'plus médico'.
La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó la medida cautelar que había promovido al Federación Médica del Chaco ante la decisión del Directorio de la Obra Social de no conceder los aumentos de aranceles a quienes cobraban 'plus'.

Lo resuelto por el órgano judicial sobre el Expte. Nº 5.107 es revocar la sentencia obrante a fs. 30/33, referente a la medida cautelar innovativa peticionada por la Federación Médica del Chaco con la promoción de la acción de amparo, y donde se ordenaba al Instituo de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP), a que "instrumente los mecanismos pertinentes para que se haga efectiva la percepción por parte de la cautelante del aumento del arancel otorgado en la Resolución Nº 2040/11 sin condicionamiento alguno".

Ahora, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, falló y revocó dicha medida cautelar y legitima la decisión del Directorio de la Obra Social provincial de no conceder los aumentos dispuestos en dicha Resolución, a los prestadores que cobre el 'plus médico' a sus afiliados.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar