Puerto de Barranqueras
Llegan las dos primeras barcazas de la flota chaqueña
La Compañía Logística del Norte (Colono) ultima los detalles de la primera operación que posibilitará a la empresa estatal provincial contar con las dos primeras barcazas de la flota propia.

Domingo, 2 de octubre de 2011
Así lo confirmó ayer a NORTE el presidente de Colono, Andrés Costamagna, quien precisó que la operación fue concretada con la empresa Polan SA propietaria de ambas unidades cuya capacidad individual ronda las 1.100 a 1.300 toneladas.
En tanto, el funcionario adelantó que restan pocos detalles para cerrar dos compras más a las empresas Jilguero SA y Fluvitrans SA. En el primer caso se trata de la barcaza TN806 amarrada en El Tigre (Buenos Aires) y en el segundo de una unidad que se encuentra en Entre Ríos. Ambas también con una capacidad nominal promedio de 1.250 toneladas.
“Con la flota propia funcionando esperamos dar más regularidad a la carga ya que, dependiendo de los prestadores actuales de la hidrovía Paraná-Paraguay, esto es muy fluctuante porque algunas semanas no hay cargas y de golpe colocan dos barcazas el mismo día”, comentó Costamagna.
En este sentido, indicó que tras la incorporación de las primeras cuatro unidades, quedarían tres más proyectadas para sumarse cuando terminen las reparaciones. “Los trabajos se demoraron por inconvenientes climáticos durante julio y agosto, pero ahora estamos tomando ritmo”, destacó.
Más de 8.000 toneladas mensuales
Las primeras cuatro barcazas de la flota propia permitirán a la compañía enviar 4.400 toneladas de carring y, si por mes se concretan dos vueltas, los envíos podrían alcanzar las 8.800 toneladas. Con esas perspectivas de seguir incrementando la cantidad de unidades, la empresa tiene ocupada la totalidad de la capacidad de la flota provincial por convenios sellados con los acopiadores locales Alfredo Brugnoli Cereales SRL y Buratovich Hermanos SRL, cada uno por 20.000 toneladas que deben ser entregadas entre octubre y diciembre.
Los embarques
Hasta el momento, Colono despachó desde Barranqueras (en el pie de muelle de la planta de silos) seis embarques de soja con destino a Rosario por un total de 8.316 toneladas. En tanto, recibe cuatro trenes mensuales en forma regular, cada uno con 1.100 toneladas, cupo que se amplió en septiembre a seis formaciones mensuales.
En la planta de silos se llevan acopiadas 43.240 toneladas: 17.230 toneladas ingresaron vía ferrocarril y el resto por camiones enviados por los acopiadores. En tanto, fueron despachadas cinco barcazas con soja y una con sorgo.
“Tenemos compromisos asumidos por 20.000 toneladas de soja con Alfredo Brugnoli Cereales SRL, 20.000 toneladas con Buratovich Hermanos SRL y con la Compañía Argentina de Granos por 60.000 toneladas para despachar entre octubre y diciembre de este año”, repasó Costamagna. En el caso de la Compañía Argentina de Granos, el convenio incluye sorgo y maíz.
Fuente: Diario Norte