El domingo se vota en Resistencia, Sáenz Peña y Pampa del Infierno
Los candidatos intensifican actividades en el último tramo de la campaña
Son tres ciudades muy distintas, aunque gobernadas por tres intendentes radicales que buscan su reelección: Aída Ayala en Resistencia, Gerardo Cipolini en Sáenz Peña y Marcelo Píccoli en Pampa del Infierno.

Lunes, 3 de octubre de 2011
La compulsa electoral tendrá 8 candidatos en la capital provincial mientras que serán siete y cinco en las otras dos localidades, respectivamente, donde se intensificaron las campañas en los últimos días con visitas de intendentes y dirigentes de localidades vecinas a los actos o simples reuniones barriales o en zonas rurales, como sucede en los municipio del interior.
Mientras que los aspirantes a intendentes y concejales del Frente Chaco Merece Más se muestran con el gobernador actos o afiches de campaña, en el caso de los radicales la soledad de los aspirantes es más que notoria: no se ve a Roy Nikisch ni a Ángel Rozas ni a ningún referente de la Unión Cívica Radical en la campaña de Aída Ayala que hasta se desprendió del color blanco y rojo para abrazar como propio el naranja, de tono independiente.
Tres por tres
Desde 1983 hasta ahora Resistencia y Sáenz Peña en la mayoría de los turnos electorales siempre les fueron esquivas al peronismo, que se presenta con el Frente Chaco Merece Más desprendido de algunos partidos aliados mientras que Pampa del Infierno fue gobernada por intendentes del PJ antes del arribo de Píccoli, pero también son distintas por la cantidad de electores que estarán convocados.
Se deberá elegir un intendente y 11 concejales en Resistencia, un intendente y 9 concejales en Sáenz Peña y un intendente y 7 ediles en Pampa del Infierno. La capital provincial tiene 209.032 electores, de ellos son 110.152 mujeres y 98.880 hombres: representa el 27,50 por ciento del total de los electores. Siempre es un buen punto de partida para cualquier proyecto político si la base es suficientemente sólida.
En tanto la ciudad termal tiene más reflejos pueblerinos, matizados con las actividades rurales que son el entorno natural del domo central agrícola-ganadero. Tampoco es una ciudad fácil para el justicialismo, salvo en la última elección provincial en la que volvió al triunfo, pero el gobernador Jorge Capitanich empezó a ejercer una referencia más importante: proviene de la colonia La Montenegrina.
En Sáenz Peña hay 64.872 electores, con 33.783 mujeres y 31.089 hombres. Expresa al 8,53 por ciento del total del electorado provincial, que el 18 de septiembre fue de 759.991 ciudadanos. En esa oportunidad se registró una asistencia a las urnas que llegó al 77 por ciento. Aunque no es candidato a nada, Carim Peche también juega sus pergaminos de dirigente radical tras comicios en los que perdió por primera vez este año.
La comuna con nombre de pampa maligna es parte de una comarca agreste, zona ganadera y agrícola en ascenso que enorgullece a sus habitantes. Son 6.783 los electores con mayoría de hombres: son 3.607 ante las 3.176 mujeres. Pampa del Infierno es el 0,89 por ciento del total de los electores del Chaco.
Fuente: Diario Chaco