| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Los protagonistas del bochorno platense no podrán ir a la cancha
Aprevide resolvió que doce jugadores y tres ayudantes involucrados en la batalla campal no puedan concurrir a los estadios. Mientras se espera la resolución de la AFA que podría ser muy dura.

La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) resolvió hoy prohibir por dos fechas la concurrencia a espectáculos futbolísticos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a quince de los protagonistas de los disturbios ocurridos el domingo pasado durante el partido Estudiantes-Gimnasia disputado en Mar del Plata, entre los cuales hay doce jugadores.

Mientras tanto aún falta que se expida el Tribunal de Disciplina de la AFA que podría darle entre 6 y 8 partidos de oficiales a los jugadores.

Además, el organismo se dispuso que el club Gimnasia y Esgrima La Plata juegue sin público sus próximos dos partidos de local del campeonato de la AFA porque sus hinchas exhibieron banderas de Estudiantes en el clásico realizado en el estadio José María Minella, informó mediante un comunicado.

Ambas medidas fueron adoptadas a raíz de los “gravísimos hechos que infringieron la normativa vigente en materia de seguridad deportiva de la Provincia”.

Resolvió prohibir por 2 fechas la concurrencia a espectáculos futbolísticos de AFA a 15 de los protagonistas de los disturbios

La primera sanción, que se aplicará sólo en la provincia de Buenos Aires, fue tomada “conforme lo establece la Ley 11.929 modificadas por las leyes 12.529 y 13.578 y decreto reglamentario 1863/02” para los futbolistas Mariano Andújar, Roberto Brum, Álvaro Fernández, Fabián Rinaudo, Antonio Medina, Federico Rasic, Álvaro Pereira, Maximiano Coronel, Javier Mendoza, Matías García, Maximiliano Meza y Nicolás Mazzola.

Los otros tres sancionados son el preparador físico Martín Solé (Estudiantes), el ayudante de campo Víctor Bernay (Gimnasia) y Jorge Menno (empleado de seguridad del club Estudiantes).

La segunda medida, determinada “conforme lo establece la Ley 11.929, modificada por Leyes 12.529 y 13.578 y Decreto Reglamentario 1863/02”, la dispuso la Aprevide para socios y no socios de Gimnasia por la exhibición de tres banderas de Estudiantes durante el clásico jugado en Mar del Plata.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER