| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Hinchas señalan a los barras como el principal problema y apoyan un cambio en AFA
Casi la mitad de los encuestados opinan que los barrabravas son el máximo problema de fútbol argentino y que su estado actual es “malo” y que es necesario un cambio profundo en el ente que lo regula.



La consultora Ibarómetro realizó un amplio estudio entre los hinchas argentinos para conocer sus opiniones respecto del estado fútbol argentino, el futuro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la seguridad de los estadios y la violencia en el fútbol. Los resultados surgen de una encuesta nacional de 800 casos, basados en un panel online de hinchas.

En relación a la situación general del fútbol argentino, casi dos tercios de los encuestados señalan que el estado actual del fútbol es malo (44,4%) o muy malo (18%); mientras que un 37,2% evalúan de manera positiva el presente de nuestro futbol. A la hora de señalar los principales problemas, los hinchas señalan a las barrabravas (46,6%) y a los dirigentes (32,6%).

Futuro de la AFA

El posicionamiento de AFA ante la opinión pública futbolera está teñido por percepciones críticas: la entidad suscita un 92,7% de valoraciones negativas entre los encuestados; compuesta de un 37,9% con muy mala imagen y 54,8% de mala imagen. En este sentido, de cara a las próximas elecciones en AFA, el 87% de los hinchas argentinos se pronuncia a favor de un profundo cambio en el futbol argentino. Solamente un 11% sostiene que con algunas correcciones alcanzaría para mejorar la situación.

Ante la disyuntiva entre lista de unidad o competencia, el 83% de los hinchas prefiere que se presenten distintas alternativas a las elecciones, frente a un 12 % que se manifiesta a favor de una lista de unidad en la AFA. En el terreno de las características demandas para la próxima etapa, los consultados opinaron que la honestidad (37,2%) y la transparencia (33,2%) son los atributos que más necesita la gestión del fútbol argentino, seguidos por eficiencia (18,7%), coraje (5,6%) y modernidad (3,6%).

Violencia

Por último, el estudio de Ibarómetro indagó sobre el nivel de seguridad que inspira ir a la cancha. Al respecto, el 58,3% de los hinchas percibe que asistir a los estadios es actualmente “bastante peligroso”. Con respecto a la prohibición de ingreso de público visitante, la medida es rechazada por el 68,2% de los hinchas, frente al 30,9% que se muestra a favor de la misma. La postura de levantar la prohibición de manera “gradual” obtiene un 58, 6% de apoyo, mientras que el 25,6% cree que habría que hacerlo de inmediato y el 11,6% sostiene que “nunca” debería volver a permitirse el ingreso de hinchas visitantes.




Fuente: TélamDeportes


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER