| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Palmas
Capitanich inauguró frigorífico del Proyecto Las Palmas: “Es la primera etapa de un sueño que implica transformar la estructura productiva”, expresó
En Las Palmas, el gobernador Jorge Capitanich inauguró en la mañana de este martes un frigorífico de pescados en el establecimiento San Carlos.

“Hoy estamos inaugurado esta primera etapa de un sueño que implica transformar la estructura productiva”, subrayó. El mandatario destacó el crecimiento y desarrollo del complejo industrial dedicado a la producción de arroz que en una próxima etapa incorporará una planta de alimentos balanceado con financiamiento público-privado y que es única en todo NEA y el NOA.

El frigorífico empleará en una primera instancia entre 20 y 25 personas, en tanto que para marzo de 2014 prevé superar los 50 empleos. Capitanich destacó el trabajo articulado entre el Estado y el sector empresarial para el desarrollo de nuevos emprendimientos, como el caso del complejo San Carlos que alcanzará 200 millones de pesos de inversión en distintos proyectos con financiamiento público-privado.

Durante el acto de inauguración se realizó la entrega formal de carpeta con cheques de fondos para el desarrollo industrial el proyecto.

Capitanich expresó que la inauguración del frigorífico tiene un valor sustantivo porque a pesar de la riqueza de los recursos naturales el departamento Bermejo y la historia de desarrollo industrial que tuvo no se había sido capaz de promover la promoción de bienes y servicios para generar empleos de carácter sustentable. Remarcó que los habitantes de la zona la pasaron mal, con desempleo y pobreza de carácter estructural. “Era muy difícil pensar que años después se pudieran generar las condiciones para emprendimientos productivos que hoy van transformando cualitativamente el desarrollo del departamento”, considero y señaló que se logró con una política de inclusión social e incentivos a los procesos de industrialización, junto a la capacidad de líderes empresariales y a la mancomunada acción entre el estado y el sector privado.

Capitanich calificó a la obra como un complejo productivo de carácter industrial ya que el frigorífico es la fase inicial y la inversión programa es de 200 millones de pesos.

“Hay una potencialidad a través de la integración de una agricultura portuaria para reducir los costos sistémicos, principalmente de transporte”, explicó y señaló que así se reducirán los costos de producción bienes y servicios para ser competitivos, para abastecer el mercado interno, garantizar un mercado interno que generen divisas y un efecto multiplicador de la encomia provincial.

“Hay que pensar en complejos productivos integrados con agregación de valor”, remarcó Capitanich y aseguró que en Las Palmas es posible pensar la sinergia de la producción de pacú y arroz en el marco de la sustentabilidad ambiental; además del aprovechamiento de subproductos como la harina de pescado que se podrá hacer en el futuro ensanchando la inversión.

“Cada vez que pensamos en cadena de valor, en incremento de inversiones, en incorporación y capacitación de personal, hablamos de agregar valor, fortalecer la cadena de valor y potencial la generación de empleo”, explicó.

Recordó que se empezó con la idea de 200 hectáreas y hoy ya son 400, y serán 200 más. “Estos implica un efecto multiplicado en la producción, el desarrollo y las perspectivas”, expresó al detallar que será para abastecer el mercado interno y ver un conjunto de acciones que permitan más exportaciones más bienes y servicio y más empleo.



Apostar a cambiar la realidad

Felicitó al INTA, SENASA y la estación experimental, por ser un organismo público competentes para esto; a técnicos y profesionales y “a aquellos que creyeron cuando nadie creía y a aquellos que siguen creyendo que es posible un proceso transformación estructural aún más profunda, en el que nosotros estamos comprometidos”.

En ese sentido detalló acciones que tienen que ver con el departamento como la conectividad vial del empalmen de la ruta 56 hasta Vedia, el financiamiento para licitar la construcción del Puerto Las Palmas; inversiones con energía eléctrica, entre otras. “Son muchas inversiones que el sector publico para fortalecer la inversión privada”, expresó.

“Esto se inscribe en una política activa industrial”, destacó al reconocer a la presidenta nacional Cristina Fernández de Kirchner por los estímulos para la industrialización del país. “No hay posibilidad en economías regionales para el desarrollo industrial si no van de la mano de dos factores: un estado proactivo para generar las condiciones ambientales de inversión y líderes empresariales imbuidos de espíritu innovador para encontrar nichos que le permita garantizar sustentabilidad a sus emprendimientos”, expresó y dijo que es la combinación justa de intereses de estado nacional, provincial y municipal y el sector privado. “Esto nos permitió fortalecer la política de carácter industrial”, aseguró.

Capitanich consideró que nada se hace de casualidad ni surge por la buena voluntad, hay que poner recursos, financieros, tecnológicos y capacidad para afrontar dificultades. “Solo en virtud de ellos se pueden transformar la realidad de la provincia”, señaló y comentó la concepción filosófica de transformar cereales en carne. En ese sentido remarcó la planta avícola Tres Arroyos, la inversión de origen ruso para la producción bovina, entre otras. “hace muchos años atrás esto era impensable”, recordó al enumerar que este año se llegar a a140 proyectos industriales promovidos y la meta es de 150 para 2015; se pasará de 5000 empleos industriales a 20000 en ocho años. “Todo eso implica plata, esfuerzo, gestión y trabajo”, dijo y para finalizar, felicitó a todos lo que creen que una provincia y un país diferente siempre son posible, gracias a los frutos del trabajo.

Tomaron parte del acto el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Marcelo Míguez; los ministros Enrique Orbán (de Producción), Sebastián Agostini (de Industria); el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; los intendentes de La Leonesa José Carbajal y de Vedia Jorge Rodríguez; el diputado Ricardo Sánchez; el titular del establecimiento, Eduardo Meichtry; y demás funcionarios provinciales y municipales.



“Que los pescados lleguen a todos los chaqueños”

Orban por su parte agradeció a todos los que hicieron esfuerzos para concretar el emprendimiento, el cual contribuirá a que el arroz no viaje más y le proceso de terminación se haga en el Chaco. Destacó además que la posibilidad de hacer la sinergia de pacú con arroz con estas características y procesamiento es única en todo NEA y el NOA.

Remarcó además que por primera vez la pesca comercial de río que la realizan los productores puedan avizorar un escenario nuevo, con decisiones de diferentes especies para que pueda ser trabajada por los chaqueños. Explicó que uno de los objetivos es que quienes viven en zonas distantes de los ríos y nunca probaron un trozo de pescado puedan hacerlo a partir del congelamiento de la producción. Además el ministro anticipó que la idea es que lograr tránsito federal y soñar con las exportaciones.

Además anunció que está aprobado el aporte no reintegrable del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para la inversión que demanda el proyecto. Detalló que además en el lugar se va a construir el mulle del Puerto Las Palmas, va a funcionar el procesamiento de arroz y la planta extrucsadora de de vegetales y fabrica de alimentos balanceados. “Una vez logrado esto estamos en condiciones de empezar a trabajar con otro esquema de valores en el que la cadena de valores se cerrará en la provincia”, aseguró y remarcó que empieza a ser posible en el Chaco la generación de valor agregado en la producción.



Apostando a una visión superadora en la región

El titular del establecimiento, Eduardo Meichtry, luego de agradecer la presencia de las autoridades provinciales aseguró que “llegar a esta instancia, luego de recorrer un largo camino, nos llena de satisfacción”. Destacó la colaboración del INTA y la Universidad Nacional del Nordeste y explicó que junto a esos organismos imaginaron un proyecto de desarrollo “a la medida de la región”.

“Históricamente esta zona fue considerada marginal y con poca capacidad productiva; pero hoy existe una visión superadora que eliminó ese pensamiento”, añadió. Sobre el complejo industrial explicó que originariamente estuvo dedicado a la producción de arroz y que ahora, con el complemento de la piscicultura, permite generar valor agregado.

“La piscicultura y producción de arroz se complementan perfectamente”, dijo, para brindar detalles luego del funcionamiento de ambas actividades: “El arroz tiene desarrollado todo el sistema de manejo de agua, canales de riego, sistemas de bombeo y drenaje; y por ello se puede asociar las dos actividades en un sistema de rotación, a partir de una sinergia maravillosa entre ambas”.

Explicó además que la piscicultura en los campos de arroz facilita la limpieza de las parcelas, dejando como resultado un suelo fertilizado y limpio para el cultivo de arroz. “A su vez, cuando el arroz entrega las parcela a la crianza de pacú, entrega alimento de diferente tipo que es aprovechado en todo su potencial”, agregó.

Por otro lado, Meichtry destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y los avances en materia de infraestructura (energía y caminos). “Estamos contentos que el gobernador nos acompañe en nuestro andar”, concluyó.

El intendente de La Leonesa, por su parte, destacó el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado y aseguró que “el gobierno logró consolidar los sueños”. A la par, destacó la decisión del gobernador Capitanich para concretar tales hechos.


Martes, 27 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER